Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cronología histórica de la Comunidad de Madrid. La historia de la Comunidad de Madrid como tal [1] [2] es muy reciente. La provincia se constituye administrativamente en el siglo XIX y, a finales del siglo XX, se configura como una comunidad autónoma uniprovincial.

  2. Artículo principal: Historia de la Comunidad de Madrid. La historia de la Comunidad de Madrid es muy reciente. La provincia se constituye administrativamente en el siglo XIX y, a finales del siglo XX, se configura como una comunidad autónoma uniprovincial.

  3. Historia. Secciones. Escuchar. La Comunidad de Madrid es una autonomía española nacida de la Constitución de 1978. Situada en la parte norte de la Meseta Central, su capital, Madrid, es también la capital de España y de la provincia homónima. Un vistazo a nuestra historia. Madrid, Capital de España. La Comunidad de Madrid en el siglo XXI.

  4. La primera noticia histórica de lo que hoy es la ciudad de Madrid data de la época del Emirato omeya de al-Ándalus, concretamente de finales del siglo IX, cuando el emir cordobés Muhammad I (852-886) levanta una fortaleza o hisn en un promontorio junto al río Manzanares, en el lugar donde se alzan hoy la catedral de la Almudena ...

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La historia de la Comunidad de Madrid como tal es muy reciente. La provincia se constituye administrativamente en el siglo XIX y, a finales del siglo XX, se configura como una comunidad autónoma uniprovincial.

  6. En resumen, la historia de la Comunidad de Madrid es fascinante y diversa, llena de cambios y transformaciones. Desde sus orígenes medievales hasta su papel actual como centro económico y cultural, esta región ha sido testigo de grandes momentos que han dejado una marca indeleble en su identidad.

  7. Descripción. Comunidad de Madrid. Es una de las 17 Comunidades Autónomas que tiene España. Está situada en el centro de la Península Ibérica. En la denominada Meseta Central. La Comunidad de Madrid linda con las provincias de Toledo, Guadalajara, Cuenca, Segovia y Ávila.