Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONCLUSIONES. Despues de haber investigado y analizado el tema en profundidad, llegamos a la conclusión de que la nanotecnología ha sido utilizada en los ultimos tiempos como una función primordial de los productos tecnológicos modernos.

  2. CONCLUSIONES. La nanotecnología es una ciencia emergente alrededor de la cual se. vislumbra un futuro prometedor, donde los sueños de ciencia ficción podrán. hacerse realidad. El dominio de la materia a nivel atómico y molecular ya es. posible, los esfuerzos actualmente se orientan a la construcción del primer. nanoensamblador.

  3. En este trabajo se propone un enfoque contextual para que la comprensión y evaluación de la nanotecnología sea accesible al público general. Este enfoque se ha puesto en práctica en escuelas, y puede contribuir a la toma de decisiones, bien fundamentadas, sobre temas influenciados por la nanotecnología.

  4. Conclusión. La Nanotecnologia es un tema muy extenso ya que abarca muchas cosas hay muchas ramas diferentes de este tema como lo son la nanociencia, la nanorrobotica, ETC. Tambien pudimos comprender los amplios campos de estudio que posee la nanotecnologia, como la ciencia, los deportes, la invesstigacion especial, entre otros. Debemos ...

  5. La nanociencia y la nanotecnología se presentan como un área nueva de investigación en el estudio de los materiales donde convergen diversas ramas del conocimiento que permiten estudiar fenómenos inéditos que ocurren a nivel atómico y molecular.

  6. RESUMEN: La nanotecnología presenta un increíble potencial de aplicación en el sector alimentario a lo largo de la cadena alimentaria priorizando los requerimientos del consumidor. Tiene la capacidad de proveer nuevas formas de control y estructurado de alimentos con mayor funcionalidad y valor.

  7. En este trabajo se presenta una perspectiva general de la investigación y las aplicaciones de la nano-ciencia y la nanotecnología, sus conceptos principales, y una revisión general de su estatus y desarrollo en México y Latinoamérica.