Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2023 · La concusión o conmoción puede ser producto de un golpe de la cabeza contra un objeto o de que ésta sea golpeada por algo. Algunas veces, una concusión puede ocasionar una contusión cerebral (hematoma).

  2. 2 de mar. de 2022 · Tipo 1: Conmoción o concusión. Es un tipo de traumatismo cerebral muy común y que no representa gravedad para la persona. Produce pérdida de conocimiento durante un corto período. Tipo 2: Fractura de cráneo. Esta se caracteriza por la presencia de hematomas en el tejido cerebral, el hueso del cráneo se agrieta y hay presencia ...

    • (23)
  3. Las contusiones cerebrales son lesiones traumáticas del cerebro habitualmente causadas por un impacto directo y violento en la cabeza. Las laceraciones cerebrales son desgarros del tejido cerebral causados por un cuerpo extraño o la penetración de un fragmento de hueso por fractura de cráneo.

  4. 20 de abr. de 2024 · Los síntomas físicos de una conmoción cerebral pueden ser los siguientes: Dolor de cabeza. Zumbido en los oídos. Náuseas. Vómitos. Fatiga o somnolencia. Visión borrosa. Otros síntomas de una conmoción cerebral son los siguientes: Confusión o desorientación.

  5. Concusión: conceptos básicos. ¿QUÉ ES UNA CONCUSIÓN? Una concusión ocurre cuando el cerebro es sacudido dentro del cráneo por un golpe en la cabeza o en el cuerpo, o por una caída sobre una superficie u objeto.

  6. 17 de jul. de 2023 · La diferencia entre la contusión y la conmoción cerebral radica en la gravedad de las lesiones que producen en el cerebro. Una conmoción cerebral es una lesión leve que se produce por un trauma o golpe en la cabeza. Esta lesión se caracteriza por una pérdida breve de la conciencia y periodos de amnesia.

  7. Conmoción: Es una lesión leve producida por un trauma o golpe contra el cráneo, caracterizada por pérdida breve de la conciencia y periodos de amnesia. Contusión: Es un trauma craneal que ocasiona áreas de hemorragia en el tejido cerebral, lesión de las fibras nerviosas y daño celular con edema por golpe directo o contragolpe