Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El condado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique III de Castilla mediante una albalá fechado el 17 de mayo de 1398 a favor de Juan Alonso Pimentel, [1] [2] caballero portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien había concedido meses antes los señoríos de ...

    • ¿Quién Fue El Conde de Benavente?
    • Origen de Una Enemistad
    • ¿De Quién Era Hijo El Heredero de Alonso?
    • Un Enfrentamiento Y Un Acuerdo

    Como su propio nombre indica fue también una persona importante en la Edad Media. Un noble de Castilla que dominaba el acceso a Galicia por Sanabria. Sus villas se prolongaban desde Benavente hasta Orense, interponiéndose entre las posesiones del Conde de Lemos y el Reino de Portugal.

    La enemistad se hace más patente cuando surge el matrimonio entre Alonso Osorio, hijo de Beatriz de Castro y el I Conde de Lemos, con Leonor Pimentel, hermana de Rodrigo Pimentel, Conde de Benavente. El matrimonio favorecía a los Benavente, para acercarse a las posesiones de los Osorio. Si bien Leonor y Alonso eran primos, la dispensa Papal abogaba...

    Según diversas fuentes, Rodrigo nació de una relación anterior al matrimonio de Alonso con Leonor. En cuanto a su madre, Mayor Valcárcel, hay dos versiones diferentes. Para unos fue una hermosa joven de Villafranca, hija de un labrador, que vencía en el mercado. Alonso la acogió en el castillo de Balboa donde la dejó embarazada antes de su alianza ...

    El nuevo testamento de Alonso Osorio puso en pie de guerra al Conde de Benavente. Tras varios enfrentamientos, ambos bandos llegan a un acuerdo a través de la alianza matrimonial de ambas familias. El I Conde de Lemos se había casado en segunda nupcias con María de Bazán. De su alianza había nacido una hija, Juana Osorio, la cual fue comprometida c...

  2. El ducado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique IV de Castilla el 28 de enero de 1473 en favor de Rodrigo Alonso Pimentel, iv conde de Benavente, y señor de Villalón, Mayorga, Betanzos, Allariz, Aguiar, Sandiáñez, Milmanda y Sande, y bisnieto de Juan Alfonso Pimentel, caballero ...

  3. En el testamento de don Alonso de Pimentel, tercer conde de Benavente, se hace referencia al inicio de la construcción del castillo de Puebla de Sanabria, a mediados del siglo XV, tomando como base las ruinas de una fortaleza anterior. Los trabajos estuvieron durante décadas interrumpidos, reanudándose en 1480 y finalizando en 1510.

  4. 31 de mar. de 2023 · Conclusión. El Conde de Benavente: historia y legado en Zamora. La provincia de Zamora, situada en el noroeste de España, cuenta con una larga historia llena de personajes ilustres. Uno de ellos fue el Conde de Benavente, quien dejó su marca en esta tierra con una impronta que todavía se siente en nuestros días.

  5. El palacio de los Condes de Benavente en Valladolid ( España) está situado en la plaza de la Trinidad, junto a la iglesia de San Nicolás y fue uno de los palacios más importantes de la ciudad.

  6. Los Condes de Benavente. Actualidad / Por Asociación Zamorana de Guías de Turismo. En 1398 Enrique III donó la villa de Benavente al noble portugués Juan Alfonso Pimentel, convirtiendo esa antigua tierra de realengo en un señorío. Se creó, entonces, uno de los títulos nobiliarios más importantes de la Edad Moderna: los Condes de Benavente.