Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consentimiento Informado. Por este medio, manifiesto que he recibido asesoría acerca de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) y las consecuencias que puede tener para mi salud.

    • Noticias

      En el marco de la conmemoración del Día Mundial del sida...

    • Wellness Center

      Los Wellness Center de AHF México son unidades orientadas a...

    • PEP

      Escríbenos tus preguntas sobre VIH e ITS. Estamos para...

  2. Acorde con lo anterior, declaro que es mi decisión libre, consciente e informada de aceptar el procedimiento para la detección de anticuerpos contra el VIH y los procedimientos complementarios que sean necesarios a juicio del médico, con el fin de llevar a cabo las acciones médico preventivas requeridas en beneficio de mi salud y la de mi ...

  3. La Carta de Consentimiento Informado. Qué beneficios obtiene el ususario al hacerse la Prueba Rápida. Algoritmo de Diagnóstico Presuntivo con Pruebas Rápidas. Métodos Diagnósticos. Algoritmo de Diagnóstico con Pruebas Habituales. ¿Cómo actúa el VIH? Despedida. Glosario. Directorio de Responsables Estatales. Bibliografía.

  4. Si bien en México la epidemia de VIH se encuentra concentrada en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), hombres trabajadores sexuales (HTS), mujeres trabajadoras sexuales (MTS), personas que se inyectan drogas y personas transgénero; y aun cuando las nuevas infecciones presentan un ritmo de crecimiento entre estacionario, con una ...

    • 1MB
    • 78
  5. Consentimiento informado 1. Primera prueba: PR de 4ta. generación. NO Reactiva. SI. Segunda prueba: PR de 3era. generación o EIA automatizado o CLIA, de acuerdo con la capacidad operativa. Diagnóstico POSITIVO. para VIH. Notificación del caso. Realización de exámenes básicos según cartera de servicios. NO. Factores de riesgo. SI Reactiva. NO.

  6. CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA PRUEBA DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) NOMBRES Y APELLIDOS DEL PACIENTE: ______________________________________________________________________________________ IDENTIFICACIÓN:_____________________________ C.C. TI____RC_____CE_____OTRO_______

  7. Al inicio de la epidemia, predominaba el excepcionalismo de la prueba del VIH, que exige (1) realizar counselling previo y posterior a la prueba y (2) obtener un consentimiento informado explícito por escrito.

  1. Otras búsquedas realizadas