Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constanza de Castilla destaca por ser una de las pocas escritoras de la Castilla medieval. Escribe para un público femenino, la comunidad de Santo Domingo el Real, de Madrid, y sus obras pueden relacionarse con la formación y el desarrollo espirituales de las monjas a su cargo.

  2. Constanza de Castilla. Castilla, Constanza de. Burgos, c. 1199 – Las Huelgas (Burgos), 2.I.1242. Infanta de Castilla, religiosa cisterciense (OCist.). Como algunos le atribuyen “ [n]o confesó nunca a las monjas”. Muerta en fama de santidad, considerada “virgen purísima”.

  3. La presente obra —dividida en cuatro secciones centrales— pretende acercarse a la lectura interpretativa de las plegarias, recreaciones del Evangelio y devotas expresiones afectivas de sor Constanza para descubrir en ellas el deseo de su autora por comunicarse más allá de los muros conventuales, que la protegieron y la autorizaron a ...

    • M. Mar Cortés Timoner
  4. Constanza fue considerada pieza clave para apoyar las ambiciones castellanas del Lancaster, quien tras la muerte de su hermano el príncipe de Gales era animado por los antiguos privados de Pedro I a hacerse con el gobierno de Castilla.

  5. Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster ( Castrojeriz, Burgos, julio de 1354-Castillo de Leicester, 24 de marzo de 1394). Infanta de Castilla y segunda hija de Pedro I el Cruel, rey de Castilla, y de María de Padilla.

  6. 1. El secretario llena la “Constancia de clausura de casilla y remisión del paquete electoral al Consejo Distrital”, anota la hora de clausura y el nom-bre de los funcionarios y representantes de partido político que harán la entrega del paquete, y pide a los funcionarios de casilla y a los represen-tantes presentes que la firmen.

  7. En el universo mental de Constanza de Castilla y de sus monjas se alza la autorizada figura de una madre a la que rinde obediencia su hijo, una María activa y copartícipe en el proceso redentor, que conoce los secretos de su hijo en la Iglesia, completamente alejada de la imagen de la mujer silente y sumisa que transmiten algunos relatos y ...