Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2022 · El concubinato es cuando dos personas deciden vivir juntas como pareja y tienen como mínimo dos años viviendo de esta forma o tienen un hijo en común. El objetivo del acto de concubinato es...

  2. Constancia de Declaración de Cesación de Concubinato. Constancia de Curso Prenupcial. ¿Quién realiza este trámite? Persona física que requiera comprobar actos o hechos relacionados con el estado civil, o la inexistencia de los mismos en la Ciudad de México. ¿Qué se necesita para realizarlo? ¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?

  3. 5 de ene. de 2022 · En caso de que lo que busque es iniciar el trámite de una acta de concubinato, debes tomar en cuenta que los requisitos son los siguientes: Identificación oficial de ambas personas. Constancia domiciliaria de al menos dos años de residencia. Constancia de inexistencia de matrimonio. Actas de nacimiento de los hijos en caso de existir.

    • ¿Qué Es La Constancia de Concubinato?
    • Tipos de Constancia de Concubinato
    • Elementos Del Contrato de La Constancia de Concubinato
    • Declaraciones
    • Cláusulas
    • Firmas Y Anexos
    • Formato de Contrato de Constancia de Concubinato

    Actualmente en México En México, el concubinato ya se encuentra regulado y es una buena opción para quien no desea casarse por el civil o la iglesia, sin embargo este únicamente reconoce derechos si ambos son solteros, es decir, no han estado casados. La constancia de concubinatoes un documento que prueba la vida de una pareja sin necesidad de casa...

    Existen dos tipos de concubinatoreconocidos y aquí te los dejaremos: 1. El primero se reconoce después de los dos años de vivir juntos. Es decir, para poder tramitar dicha constancianecesitan vivir bajo el mismo techo por más de dos años, en este caso la forma de probarlo será mediante testigos. 2. El segundo es reconocido si antes de esos dos años...

    Aunque este documento varia de acuerdo con el estado, te dejaremos en forma general lo que esta constancia debe contener. Cabe mencionar que este documento es realizado por el estado emisor, sin embargo, nunca esta de más tener un formato ideay más adelante te lo dejaremos.

    En mi carácter de Delegado de Iztapalapa y con los derechos que el mismo cargo me confiere me declaro capaz para emitir la presente constancia de concubinato.
    Yo C. Jaime Torres Nuñez declaro que es mi voluntad solicitar la presente constancia de concubinato.
    Yo C. Carolina Mendoza Ibarra declaro que es mi voluntad solicitar la presente constancia de concubinato.
    Ambas partes declaran contar con capacidad legal para solicitar la presente constancia.

    Primera.- Hago constar que el C. Jaime Torres Nuñez y la C. Carolina Mendoza Ibarra tienen domicilio en calle Amazonas 37, colonia Cipreses, Alcaldía Iztapalapa en donde conviven en concubinato. Segunda.- Los concubinos se encuentran en unión libre desde hace 2 años. Tercera.- Durante este periodo han procreado 2 hijos menores con las iniciales AIN...

    Para que esta constancia sea válida es necesario que cuente con las firmas de las partes. Es decir, quien lo expide, los concubinos y los testigos. Como anexos se agregan documentos de identidad.

    A continuación te dejamos un formatoque podrás descargar totalmente gratis y de este modo tener una noción de como luce. Descarga Gratis este formato de Constancia de concubinato

  4. 29 de jul. de 2022 · ¿Cómo solicitar una constancia de concubinato en la CDMX? En la Ciudad de México, los interesados deben tramitar un acta de certificación y constancia del estado civil de la personas, a...

  5. 1 de ene. de 2024 · Es un documento expedido por el Centro de Mediación, Conciliación y Facilitación, en el cual las parejas que viven en unión libre informan a la Mediadora, Conciliadora y Facilitadora, que mantienen una relación de concubinato, manifestando que viven juntos además si han o no procreado algún hijo; el cual puede ser utilizado en la realización de ...

  6. 24 de dic. de 2021 · Desde 2014, las parejas que residen en la Ciudad de México y han decido no contraer matrimonio, pueden tramitar una constancia de concubinato, un documento que les da certeza jurídica y ejercicio de derechos sucesorios o de pensión alimenticia.

  1. Otras búsquedas realizadas