Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Castilla, Constanza de. Soria, f. s. XIV – ¿Madrid?, 1478. Hija del infante Juan, religiosa dominica (OP) y escritora. Fue nieta del rey Pedro I, quien, en 1354, habiendo invalidado su matrimonio con Blanca de Borbón, contrajo matrimonio con Juana de Castro.

  2. Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster (Castrojeriz, Burgos, julio de 1354-Castillo de Leicester, 24 de marzo de 1394). Infanta de Castilla y segunda hija de Pedro I el Cruel, rey de Castilla, y de María de Padilla. Fue pretendiente legítima al trono de Castilla desde la muerte su padre hasta la firma del Tratado de Bayona de ...

  3. Constanza fue considerada pieza clave para apoyar las ambiciones castellanas del Lancaster, quien tras la muerte de su hermano el príncipe de Gales era animado por los antiguos privados de Pedro I a hacerse con el gobierno de Castilla.

  4. Castilla, Constanza de. Burgos, c. 1199 – Las Huelgas (Burgos), 2.I.1242. Infanta de Castilla, religiosa cisterciense (OCist.). Como algunos le atribuyen “ [n]o confesó nunca a las monjas”. Muerta en fama de santidad, considerada “virgen purísima”.

  5. Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster ( Castrojeriz, Burgos, julio de 1354-Castillo de Leicester, 24 de marzo de 1394). Infanta de Castilla y segunda hija de Pedro I el Cruel, rey de Castilla, y de María de Padilla. Fue pretendiente legítima al trono de Castilla desde la muerte su padre hasta la firma del Tratado de Bayona de 1388.

  6. Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster (Castrojeriz, Burgos, julio de 1354 - Castillo de Leicester, 24 de marzo de 1394). Infanta de Castilla y segunda hija de Pedro I el Cruel, rey de Castilla, y de María de Padilla.

  7. sor constanza de castilla Biografía de sor Constanza Acontecimientos político-sociales e históricos 1352 Se inician los enfrentamientos entre Pedro I Enrique de Trastamara, que era hijo bastardo de Alfonso XI y de Leonor de Guzmán. 1353 El 3 de junio, Pedro I se casa con Blanca, hija del duque de Borbón, por razones políticas y económicas.