Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constitución de 1864 (19 de marzo de 1864) Título 1. De la Soberanía. Título 2. Del territorio, forma de Gobierno y religión. Título 3. De los salvadoreños y ciudadanos. Título 4. De las elecciones. Título 5. De las cualidades necesarias para obtener destinos de los Supremos Poderes. Título 6.

    • TÍTULO 5
    • TÍTULO 9
    • TÍTULO 14

    De las cualidades necesarias para obtener destinos de los supremos poderes Artículo 15. El Presidente debe ser natural del Salvador, haber cumplido treinta y dos años de edad y no exceder de sesenta y cinco años, estar en ejercicio de los derechos de ciudadano, sin haberlos perdido cinco años antes de la elección, ser de notoria honradez é instrucc...

    Del poder ejecutivo, regulación de los votos para la elección de presidente y duración del período presidencial Artículo 31. El poder Ejecutivo será ejercido por un ciudadano que recibirá el título de Presidente de la República, nombrado directamente por el pueblo salvadoreño; pero cuando no resulte electo por la mayoría absoluta de votos, las Cáma...

    De los gobernadores Artículo 54. Para la administración política se dividirá el territorio de la República en departamentos, cuyo número y límites determinará una ley. En cada departamento habrá un Gobernador nombrado directamente por el Presidente de la República. Artículo 55. Para ser Gobernador se requiere: estar en el goce de los derechos de ci...

  2. CAPITULO UNICO LA PERSONA HUMANA Y LOS FINES DEL ESTADO. Art.1.-. El Salvador reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común.

  3. Constitución de 1864 (19 de marzo de 1864) Decretada por el Congreso Nacional Constituyente en 19 de marzo de 1864.-En presencia de Dios.-Y en nombre del pueblo salvadoreño el Congreso Nacional Constituyente decreta, sanciona y proclama la siguiente Constitución de la República salvadoreña.

  4. Acta de la Tercera Sesión Preparatoria de la Asamblea Nacional Constituyente. Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente. Proyecto de Constitución Política. Discusión del Capítulo III del Título del Proyecto de Constitución Política y que trata de **El trabajo y seguridad social**.

  5. Por una disposición de la Constitución de 1864 El Salvador reconocía la existencia de derechos y deberes anteriores y superiores a las leyes positivas, es decir a las dictadas por autoridades formales del Estado.

  6. Título uniforme: Constitución, 1864. Título: Constitución Política de la República de El Salvador de 1864 ( en Formato HTML) Autor: El Salvador. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. Forma/género: texto.