Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política de la República de Colombia de 1991 es la carta magna de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.

  2. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal ...

  3. El Gobierno Nacional o los miembros del Congreso presentaran, antes del primero de marzo de 2005 un proyecto de Ley Estatutaria que desarrolle el literal f) del artículo 152 de la Constitución y regule además, entre otras, las siguientes materias: Garantías a la oposición, participación en política de servidores públicos, derecho al ...

  4. Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), [1] que anteriormente estaban unidos o entremezclados ...

  5. 5 de sept. de 2022 · Foto: Archivo Colprensa. Conoce la historia de la Constitución Política de 1991, Carta Magna de Colombia, cuyo nacimiento marcó un hito en el reconocimiento de los derechos, deberes y libertades en nuestro país. El 4 de julio de 1991 comenzó una nueva etapa para los derechos y libertades de los colombianos y colombianas. Ese ...

  6. The Political Constitution of Colombia of 1991 (Spanish: Constitución Política de Colombia de 1991), is the Constitution of the Republic of Colombia. It was promulgated in Constitutional Gazette number 114 on Thursday, July 4, 1991, and is also known as the Constitution of Human Rights.

  7. La Asamblea Nacional Constituyente. Durante el gobierno de César Gaviria, el 5 de febrero de 1991 se instaló la ANC, conformada por 70 constituyentes, entre los cuales estaban los partidos tradicionales, así como otros sectores carentes de mayor representación política como los indígenas y voceros de movimientos armados recién desmovilizados.