Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución de 1886 o de la “República de Colombia” es la más voluminosa de las constituciones colombianas del siglo XIX, también conocida como la constitución de Núñez y Caro, de corte netamente conservadora, es el producto del periodo conocido como la Regeneración, es a la vez

  2. En la Constitución de 1886, “centralista, hispánica y confesional”, 10 se pueden apreciar cuatro rasgos fundamentales: “Unidad nacional, libertad religiosa, derechos para todos, estabilidad y autoridad”, que corresponden a la siguiente explicación.

  3. Expide la Constitución Política de Colombia de 1886. La cual establece y reglamenta temas referidos a la Nación y el territorio, los habitantes Nacionales y extranjeros, los derechos civiles y las garantías sociales, las relaciones entre la Iglesia y el Estado, los poderes nacionales y el servicio público, la reunión y atribuciones del ...

  4. 9 de jun. de 2020 · El presente escrito tiene como fin abordar y analizar las diferentes maneras cómo se ha tratado un fenómeno que marcó la historia del Derecho Colombiano: la Constitución de 1886.

    • Delimitación de La Constitución de 1886
    • Características de La Constitución de 1886
    • Antecedentes Históricos de La Constitución de 1886
    • Tabla de Contenido

    Cuando se aborda el estudio de la Constitución de 1886 se deben comprender cuanto menos dos aspectos importantes que la delimitan conceptual y temporalmente: primero (a) que lo que hoy conocemos como República de Colombia, y la mayor parte la identidad colombiana, se creó y consolidó en vigencia de la Constitución de 1886. 1. Da origen a la identid...

    La principal característica de la Constitución de 1886 fue su marcado talante tradicionalista y conservador, producto del proceso histórico de la regeneración conservadora, lo que marcaría la vida política y social colombiana por el resto del siglo; y la diferenciaría de otras naciones como México, Argentina o Venezuela. 1. Constitucionalismo clási...

    La Constitución de 1886 fue el producto de las constantes luchas partidistas por definir el modelo político y territorial colombiano. Estas luchas comenzaron tras los intentos de centralización política y administrativa por parte del presidente Rafael Nuñez, quien había iniciado una agenda reaccionaria a favor de un estado nacional fuerte y con val...

  5. Constitución Política de 1886. En nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad, Los Delegatarios de los Estados Colombianos de Antioquía, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima, reunidos en Consejo Nacional Constituyente;

  6. Estamos celebrando cien años de la Carta de 1886, lo cual no es poca cosa en la historia constitucional del mundo. Difícilmente encontramos constituciones tan antiguas. La mutación continua es la regla. En muchos Estados predomina la creencia de que la Constitución es algo accidental.