Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2024 · El 19 de marzo de 1812 las Cortes Generales de España reunidas en Cádiz promulgaron la primera Constitución del país, considerada como una de las más liberales de su tiempo. Al ser el día de San José se la conoce popularmente como ‘La Pepa’. Antecedentes de la Constitución de 1812.

  2. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz [2] (popularmente, la Pepa), [3] [nota 1] fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia, África y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo ...

  3. 30 de jul. de 2018 · La Constitución de Cádiz, también llamada Constitución española de 1812 o Constitución política de la Monarquía Española, y popularmente conocida como “La Pepa”, fue una carta magna del Reino de España promulgada por las Cortes Generales reunidas en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

    • constitución la pepa 18121
    • constitución la pepa 18122
    • constitución la pepa 18123
    • constitución la pepa 18124
    • constitución la pepa 18125
  4. 28 de sept. de 2023 · La Constitución española de 1812 fue promulgada el 19 de marzo de 1812, día de la festividad de san José, por lo que fue conocida como “la Pepa”. Fue derogada por Fernando VII el 4 de mayo de 1814, poco tiempo después de recuperar el trono de España.

  5. ¿Cuándo se proclamó la Constitución de 1812? El 19 de marzo de 1812, que era el aniversario de la subida al trono de Fernando VII. ¿Por qué la Constitución de 1812 se llama La Pepa? El 19 de marzo, fecha de proclamación de esta constitución, es el día de san José.

  6. La Constitución de Cádiz, conocida popularmente como «La Pepa», al ser aprobada el 19 de marzo, festividad de San José, estuvo vigente en 3 etapas: 1812-1814, 1820-1823 (Trienio Liberal) y 1836-1837. La historia constitucional española se inicia con este texto, en los inicios del reinado de Fernando VII y la Guerra de la Independencia.

  7. La Constitución de Cádiz de 1812, también conocida como «La Pepa», fue un hito en la historia constitucional española y europea. Promulgada durante la Guerra de la Independencia contra Francia, esta constitución representó un avance significativo hacia un sistema político más liberal y democrático.