Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Celebramos 200 años de la Consumación de la Independencia de México. Conoce cómo nuestro país avanzó hacia la unidad bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide. La consumación de la Independencia de México ha sido uno de los procesos históricos más complejos de la historia de nuestro país.

  2. 27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

  3. El Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba fueron dos eventos históricos fundamentales que marcaron la consumación de la Independencia de México. Estos acontecimientos ocurrieron en el año 1821 y sentaron las bases para la independencia total del país.

  4. Tras años de resistencia y sacrificio, los hechos se precipitaron hacia la consumación de la independencia de México. La unión de diversas facciones independentistas, la debilidad del gobierno español y el deseo generalizado de libertad fueron factores determinantes en el logro de este objetivo.

  5. batalla, técnica mixta (acuarela y lápices de colores), 2021, Colección La Consumación de la independencia de México… las campañas militares insurgentes que dieron origen a una nación, Edificio de la Secretaría de la Defensa Nacional, Cd. Méx. 14. Anónimo, Muerte heroica de Allende y demás caudillos, reproducción, S/A, Museo del

  6. Lleva charreteras, una condecoración en forma de cruz al cuello sujeta con una seda color blanco y banda tricolor al pecho. Sobre la mesa, cubierta con un mantel verde con bordados dorados, se encuentra el Acta de Independencia del Imperio Mexicano firmada por Agustín de Iturbide y otro documento con el Plan de Iguala enrollado.

  7. La independencia mexicana, del libro México Grandeza y Diversidad, el cual fue ilustrado con grandes obras, entre ellas esta litografia de F. Bastin y J. Michaud y Thomas titulada Entrada triunfal del Ejército Trigarante, la cual data del siglo XIX.