Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contexto histórico del siglo XVI. El siglo XVI fue un período de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se caracterizó por el fortalecimiento de los reinos y la consolidación de los Estados nacionales.

  2. Los acontecimientos más importantes ocurridos durante el siglo XVI en América fueron los siguientes: Encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, el emperador azteca. El avance español sobre el territorio americano se aceleró.

  3. El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos».

  4. 28 de sept. de 2023 · El siglo XVI en España se caracterizó por el reinado de los Austrias mayores: Carlos I (Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico) y Felipe II. Durante esta época, el Imperio español alcanzó una gran extensión con las conquistas en América y la unión dinástica con Portugal.

  5. Analizar el contexto histórico de los siglos XVi y xvn a escala mundial supondría dispersarnos en los diferentes reinos europeos o bien generalizar demasiado. Por eso hemos acotado, y queremos centrarnos en España o fo monarquía católica, como suele denominarla D. Manuel Fernández Álvarez l.

  6. El siglo XVI fue testigo de la creación y expansión del Imperio Español, así como de importantes acontecimientos históricos como el descubrimiento de América y la conquista de nuevos territorios.

  7. Contexto Histórico. Tradicionalmente, en el siglo XVI abre para los historiadores occidentales el período de la Edad Moderna. Este concepto sorprende a muchos cuando se trata de calificar a los tres siglos, es decir, desde los grandes descubrimientos, a las revoluciones más importantes.