Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Código Civil Federal. El mutuo es un contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuario, quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.

    • Disposición General
    • Sección Primera. de La Naturaleza Del Comodato
    • Sección 2.ª de Las Obligaciones Del Comodatario
    • Sección 3.ª de Las Obligaciones Del Comodante
    • Del Simple Préstamo

    Artículo 1.740. Por el contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa no fungible para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstam...

    Artículo 1.741. El comodante conserva la propiedad de la cosa prestada. El comodatario adquiere el uso de ella, pero no los frutos; si interviene algún emolumento que haya de pagar el que adquiere el uso, la convención deja de ser comodato. Artículo 1.742. Las obligaciones y derechos que nacen del comodato pasan a los herederos de ambos contrayente...

    Artículo 1.743. El comodatario está obligado a satisfacer los gastos ordinarios que sean de necesidad para el uso y conservación de la cosa prestada. Artículo 1.744. Si el comodatario destina la cosa a un uso distinto de aquel para que se prestó, o la conserva en su poder por más tiempo del convenido, será responsable de su pérdida, aunque ésta sob...

    Artículo 1.749. El comodante no puede reclamar la cosa prestada sino después de concluido el uso para que la prestó. Sin embargo, si antes de estos plazos tuviere el comodante urgente necesidad de ella, podrá reclamar la restitución. Artículo 1.750. Si no se pactó la duración del comodato ni el uso a que había de destinarse la cosa prestada, y éste...

    Artículo 1.753. El que recibe en préstamo dinero u otra cosa fungible, adquiere su propiedad, y está obligado a devolver al acreedor otro tanto de la misma especie y calidad. Artículo 1.754. La obligación del que toma dinero a préstamo se regirá por lo dispuesto en el artículo 1.170 de este Código. Si lo prestado es otra cosa fungible, o una cantid...

  2. CÓDIGO CIVIL FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. C ... el perjudicado tiene derecho a elegir entre pedir la nulidad del contrato o la reducción equitativa de

  3. 13 de abr. de 2024 · Algunos aspectos importantes que debes conocer sobre el contrato de préstamo según el Código Civil son: 1. **Consentimiento:** Para que el contrato sea válido, ambas partes deben estar de acuerdo en las condiciones del préstamo, como la cantidad prestada, los plazos de devolución, y si existen intereses o no. 2.

  4. Artículo 2515. Artículo 2497. El comodato es un contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible, y el otro contrae la obligación de restituirla individualmente. Artículo 2498.

  5. 10 de feb. de 2024 · 4.6 - 284 votos. Completar el modelo. El contrato de préstamo de dinero o contrato de mutuo, es un contrato mediante el cual una de las partes (persona que presta el dinero o mutuante) transfiere a otra (persona que recibe el dinero en préstamo o mutuario) la propiedad de una suma de dinero, por su parte, quien recibe el dinero en ...

  6. CONTRATO DE PRÉSTAMO. Contrato de Mutuo que celebran por una parte el C.LUIS PEREZ DERTELLO, a quien en lo sucesivo se le denominará “ EL MUTUANTE ”; y por la otra parte La Empresa “TRANSPORTES DEL ATLÁNTICO TERRESTRES S.A. DE C.V.” representada por el C. LIC. JORGE LUIS TELLO IDREW, quien en lo sucesivo se le denominará “ EL ...