Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. *El texto de la Convención, reproducido aquí, es una traducción del texto francés adoptado en la Conferencia de la Paz de 1907. La versión en idioma francés prevalece.

  2. 12 de may. de 2024 · Acordada en La Haya, el 18 de octubre de 1907, en ejemplar único que queda depositado en los archivos del Gobierno de los Países Bajos, y del cual se enviarán por la vía diplomática copias conformes certificadas a las potencias que hayan sido invitadas a la Segunda Conferencia de la Paz.

  3. Las Conferencias de La Haya fueron dos conferencias sostenidas por diversos Estados en 1898 y 1907. Se inspiran en los trabajos del Proyecto de declaración concerniente a las leyes y costumbres de la guerra en Bruselas 1874 sobre leyes de la guerra, propuesta por el zar Alejandro II.

  4. CONVENIO V DE LA HAYA RELATIVO A LOS DERECHOS Y A LOS DEBERES DE LAS POTENCIAS Y DE LAS PERSONAS NEUTRALES EN CASO DE GUERRA TERRESTRE. 1907. Con el objeto de determinar con más precisión los derechos y los deberes de las potencias neutrales en caso de guerra por tierra, y de reglamentar la situación de los beligerantes refugiados en ...

  5. CONVENIO IV DE LA HAYA RELATIVO A LAS LEYES Y COSTUMBRES DE LA GUERRA TERRESTRE. 1907. Considerando que al buscar los medios de conservar la paz y prevenir los conflictos armados entre las naciones importa asimismo tener en cuenta el caso en que el recurso a las armas sea ocasionado por acontecimientos que su solicitud no haya podido evitar; .

  6. Las Convenciones de La Haya de 1899 y 1907 fueron los primeros tratados multilaterales que abordaron la conducción de la guerra y se basaron en gran medida en el Código Lieber, que fue firmado y emitido por el presidente estadounidense Abraham Lincoln a las Fuerzas de la Unión de los Estados Unidos el 24 Abril de 1863, durante la Guerra ...

  7. 17 de nov. de 2022 · Tomado de Derecho Internacional relativo a la conducción de las hostilidades, CICR, 1996. Art. 1. Las leyes, los derechos y los deberes de la guerra no se refieren solamente al ejército sino también a las milicias y a los Cuerpos de voluntarios que reúnan las condiciones siguientes: 1. Tener a la cabeza una persona responsable por sus ...