Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Leyes de Toro de 1505 son el resultado de la actividad legislativa de los Reyes Católicos, fijada tras la muerte de la reina Isabel con ocasión de la reunión de las Cortes en la ciudad de Toro en 1505 (Cortes de Toro), en un conjunto de 83 leyes promulgadas el 7 de marzo de ese mismo año en nombre de la reina Juana I de Castilla.

  2. Cortes de Toro de 1505. En efecto, convino a la política del Rey Católico convocarlas, y se celebraron en Toro por Enero de 1505.

  3. El 7 de marzo de 1505 se aprobaban en Castilla las leyes de Toro, un conjunto de 83 normas promulgadas en la ciudad de Toro bajo el reinado de Juana I, también conocida como Juana la loca. Sin embargo, esta iniciativa surgió a raiz del testamento de su madre, Isabel la Católica, empeñada en dotar a la Corona de Castilla de un sistema de ...

  4. Las Leyes de Toro de 1505 son el resultado de la actividad legislativa de los Reyes Católicos, fijada tras la muerte de la reina Isabel con ocasión de la reunión de las Cortes en la ciudad de Toro en 1505, en un conjunto de 83 leyes promulgadas el 7 de marzo de ese mismo año en nombre de la reina Juana I de Castilla.

  5. The aim of this paper is to study how the kingdom of Castile assimilated Ius commune. Also, we analyze the treatment that ius commune has received by the Castilian jurists, especially Alonso Díaz de Montalvo, Lorenzo Galíndez de Carvajal, Antonio León Pinelo and Juan de Solórzano Pereira.

  6. El texto procede del Ordenamiento de las Cortes de Toro, generalmente llamado Leyes de Toro. Fuente jurídica inmediata, con el carácter de ley. Tuvo un ámbito de aplicación territorial. Del año 1505. Pertenece al sistema jurídico de la recepción del Derecho común.

  7. Leyes de Toro 1505. Las Leyes de Toro se promulgaro el 7 de marzo de 1505, en las Cortes de Toro. Conformado por 83 leyes a pedido de los Reyes Reyes Católicos, cuyo objetivo era establecer un orden de prelación entre los cuerpos legislativos de los Fueros, Las Siete Partidas y los vigentes Ordenamientos.