Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marco Licinio Craso (en latín: Marcus Licinius Crassus (Dives); 115 o 114 a. C.-mayo de 53 a. C., cerca de Harrán, Partia) fue un general y político romano, cónsul en 70 y 55 a. C., miembro del Primer Triunvirato y uno de los hombres más ricos de su tiempo.

  2. 5 de nov. de 2013 · Marco Licinio Craso (115-53 a.C.) fue quizás el hombre más rico de la historia romana y, en su vida llena de eventos, experimentó grandes éxitos y severas decepciones. Su vasta riqueza y agudas habilidades políticas le brindaron dos consulados y el tipo de influencia del que solo un verdadero peso pesado de la política romana podía gozar.

    • Mark Cartwright
  3. 19 de oct. de 2023 · A ningún personaje histórico le puede resultar más adecuada esta famosa frase que a Marco Licinio Craso, el hombre que pasó a la posteridad no sólo por su desmesurada riqueza, sino también por haber regalado a Roma una de las derrotas más dolorosas de su historia.

    • craso roma1
    • craso roma2
    • craso roma3
    • craso roma4
    • craso roma5
  4. Marco Licinio Craso Dives. ( c. 115 a.J.C.-53 a.J.C.) Político romano que formó el primer triunvirato junto con Julio César y Pompeyo el Grande. Apoyó a Lucio Cornelio Sila en la guerra civil (83-82 a.C.) frente a Cayo Mario; tras la derrota de Cayo Mario en Preneste (82 a.C.), sus propiedades y las de sus partidarios fueron confiscadas, lo ...

  5. 1 de mar. de 2021 · Craso era el más veterano en la política romana de los tres. Tenía 60 años, frente a los 45 de César y los 51 de Pompeyo. No contaba con el prestigio militar de los otros dos, pero no fue el...

  6. 23 de nov. de 2020 · Marco Licinio Craso (112 a.C. – 53 a.C.) fue uno de los hombres más importantes de las últimas décadas de la República Romana.

  7. 13 de ene. de 2021 · La batalla de Carras (53 a.C.) fue un choque militar entre el ejército romano comandado por Marco Licinio Craso —uno de los miembros del Primer Triunvirato romano— y las tropas del Imperio Parto lideradas por los generales Surena y Silaces en el sureste de la actual Turquía.