Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Felipe IV de España por Velázquez (1644) La Crisis de 1640 fue una de las crisis políticas más graves que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias, pues durante este periodo, la soberanía de la misma casa por poco desaparece.

  2. Crisis de 1640. Se conocen a la crisis de 1640 a una serie de conflictos peninsulares y otros de carácter extrapeninsular. Entre los conflictos internos, provocados por las tensiones entre Corona y reinos y por una acusada presión fiscal, deben reseñarse los siguientes: motines de Vizcaya contra la leva de soldados y el estanco de la sal ...

  3. La Crisis de 1640 en España marcó un periodo de revueltas y conflictos sociales que sacudieron el país. A lo largo de esta crisis, se produjeron una serie de levantamientos y rebeliones que tuvieron un profundo impacto en la sociedad y en el sistema político.

  4. La crisis de 1640 fue una revuelta militar y política en la que los territorios españoles de América del Sur se rebelaron contra el gobierno español. Esto se conoce como la Guerra de los Treinta Años.

  5. La Crisis de 1640 fue una de las crisis políticas más graves que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias, pues durante este periodo, la soberanía de la misma casa por poco desaparece. Durante esta etapa se produjo el proceso bélico de secesión del Reino de Portugal.

  6. La Revolución de 1640 fue un evento histórico significativo en España que marcó el final del reinado de Felipe IV y el inicio de la Guerra de Restauración portuguesa.

  7. En resumen, el año 1640 fue un momento de crisis y tensión política en España, que se materializó en la revuelta de Cataluña y otras regiones. La guerra que se desató tuvo graves consecuencias para el país y marcó el comienzo de un período de inestabilidad e incertidumbre.