Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.

  2. La Modernidad surge en el siglo XV después de que se provocaran cambios emblemáticos a nivel mundial como: la Conquista de América por los europeos, el desarrollo de la imprenta, la Reforma Protestante, el Renacimiento y la Revolución Científica.

  3. La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.

  4. 29 de ene. de 2024 · La modernidad es un periodo histórico caracterizado por los cambios profundos que tuvieron lugar en la sociedad occidental. Afectaron a los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte y a los modos de vida en general.

  5. En primer lugar, desde nuestros días, la Edad Moderna estaría situada entre la Edad Media y la Contemporánea. Pero es desde la segunda mitad del siglo XV cuando se comienza a utilizar el concepto de Edad Media para señalar un segundo período, ya superado, de la historia de la humanidad.

  6. En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificada como una edad aislada e intelectualmente oscura.

  7. El mundo vuelve a mirar hacia los valores de la Antigüedad Clásica. La Edad Moderna supuso el ascenso social de la burguesía, el desarrollo del comercio, el auge del mercantilismo y la expansión colonialista.