Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) [1] [2] fue rey de Castilla [a] desde 1454 hasta su muerte en 1474. Algunos historiadores le llamaron despectivamente «el Impotente».

  2. Cuando la futura Isabel I, se reveló como defensora de la monarquía, los nobles apoyan a Enrique IV y defienden la causa de Juana. El 11 de diciembre de 1474 con la muerte del rey en Madrid, estalla la guerra de Sucesión de Castilla.

  3. 21 de may. de 2023 · En 1610, François Ravaillac, un católico exaltado, apuñaló mortalmente en una calle de París a Enrique IV de Francia, al que consideraba un «tirano» por su política favorable a los protestantes. Edad Moderna. Íñigo Bolinaga, historiador. Actualizado a 21 de mayo de 2023 · 20:58 · Lectura: 7 min.

    • cuando fallecio enrique 41
    • cuando fallecio enrique 42
    • cuando fallecio enrique 43
    • cuando fallecio enrique 44
    • cuando fallecio enrique 45
  4. Enrique IV fue un hombre compasivo y amado por su pueblo, pero también fue odiado por aquellos que se oponían a su política religiosa. Enrique fue objeto de al menos doce intentos de asesinato, incluyendo uno de Pierre Barrière en agosto de 1593, [4] y otro de Jean Châtel en diciembre de 1594. [5]

  5. La sentencia arbitral francesa (23 de abril de 1463) fue, para Enrique IV, una humillación: abandonaba a sus leales de Navarra y Cataluña, renunciaba a sus derechos y se le ofrecía una indemnización (la merindad de Estella) que no le fue entregada.

  6. 6 de nov. de 2018 · Enrique IV de Castilla nace en Valladolid en 1425. Único hijo del rey de Castilla Juan II y de María de Aragón, muere en Madrid en 1474 a los 49 años de edad. Su reinado dura veinte años, desde 1454 hasta su muerte. Se casó dos veces.

  7. 30 de sept. de 2016 · El 20 de agosto de 1467, el ejército rebelde se enfrentó en Olmedo (Valladolid) al realista, que aunque el triunfo se decantó por Enrique IV, la victoria no fue decisiva. Al año siguiente, Alfonso falleció en Cardeñosa (Ávila), también posiblemente envenenado.