Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2023 · Existen 8 pruebas de atletismo: 100 metros, 200 metros, 400 metros, 800 metros, 1.500 metros, 5.000 metros, 10.000 metros y maratón. Estas pruebas se agrupan en dos categorías: velocidad y resistencia. Las pruebas de velocidad se basan en la rapidez del atleta, mientras que las pruebas de resistencia se centran en la capacidad de ...

  2. 29 de feb. de 2024 · Algunas de las pruebas más comunes en el atletismo son el sprint de 100 metros, el salto de longitud, el lanzamiento de peso y el decatlón. ¿Cuántas pruebas conforman un decatlón? Un decatlón consta de diez pruebas: 100 metros, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura, 400 metros, 110 metros con vallas ...

    • Pruebas o carreras de velocidad. Las carreras o pruebas de velocidad son unas de las pruebas más representativas del atletismo, y consisten en que un individuo/corredor recorra una distancia predeterminada en el menor tiempo posible.
    • Vallas. Al igual que en las pruebas de velocidad, el objetivo del atleta es hacer el recorrido en el menor tiempo posible, pero esta vez debe saltar diez vallas durante la carrera.
    • Carreras de fondo y medio fondo. En el caso de este tipo de pruebas, la cualidad más exigida a sus participantes es la resistencia. Las carreras de medio fondo incluyen los 800 y los 1500 metros lisos, y la diferencia con respecto a las carreras de velocidad es que, a partir de un determinado momento, existe la calle libre, es decir, que el corredor puede salir de su carril y avanzar por donde quiera.
    • Carreras de relevos. Es la única prueba de atletismo que se realiza por equipos. En las dos variedades, los 4x100 metros y los 4x400 metros, hay cuatro corredores que deben pasarse de unos a otros el testigo corriendo siempre en su misma calle.
    • – Carreras a pie. Las carreras a pie tienen como objetivo determinar quién es el participante más veloz del grupo partiendo de un tiempo establecido. Carreras de velocidad.
    • – Marcha atlética. Esta prueba es de origen británico, al igual que la carrera de pasaje de vallas. Consiste en desplazarse por una distancia de entre 20 y 50 kilómetros, con la condición de no correr; solamente deben caminar, y al menos un pie debe estar siempre en contacto con el suelo.
    • – Saltos. Los saltos se dividen en saltos con pértiga, salto de longitud, salto de altura y el triple salto. Salto por pértiga. Se remonta a las actividades olímpicas de los griegos, pero la disciplina sufrió modificaciones por los alemanes en siglo XVIII.
    • – Lanzamientos. Los lanzamientos pueden ser de peso, de jabalina, de martillo o de disco, y en todos estos el objetivo reside en hacer desplazar el objeto a la distancia más lejana posible.
  3. Pruebas oficiales de atletismo . El término atletismo abarca una variedad de actividades agrupadas en dos categorías principales: el atletismo al aire libre y en pista cubierta, que comprenden: carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, y pruebas fuera del estadio como la marcha atlética, maratón, cross y otras carreras en ruta de ...

  4. Estas últimas también se conocen como decatlón y, como su propio nombre indica, se compone de diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.

  5. Si eres un atleta o simplemente un amante del deporte, es importante que conozcas los diferentes tipos de pruebas en el atletismo y descubras cuál es tu especialidad. Pruebas de pista. Las pruebas de pista se realizan en una pista de atletismo y se dividen en carreras de velocidad, carreras de medio fondo y carreras de fondo.