Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jul. de 2018 · Recopilación de leyendas cortas interesantes y de diferentes culturas, que narran historias introduciendo elementos de fantasía, y con moraleja.

    • El callejón del beso. En la ciudad de Guanajuato hay un misterioso callejón al que todos los visitantes del lugar quieren acudir. Existe una leyenda en torno a este lugar, transmitida de generación en generación, que lo convierte en un sitio emblemático.
    • La Llorona. Esta leyenda, de origen prehispánico, es una de las más conocidas en México. Aunque se desconoce dónde se originó ni cuándo, este personaje se ha convertido en un espectro muy importante en la identidad cultural de Hispanoamérica.
    • Sac Nicté. Esta antigua leyenda maya de temática amorosa se origina a partir de la factura de la legendaria alianza de los estados mayas de Uxmal, Chichén Itzá y Mayapán.
    • La dama enlutada. La dama enlutada es una leyenda urbana de principios del siglo XIX muy conocida de la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco. Al parecer, la historia fue transmitida por los serenos, quienes vigilaban las calles durante las noches mientras los habitantes de la ciudad permanecían en sus hogares.
    • La leyenda del maíz. También conocida como Quetzalcóatl y el maíz, esta leyenda es de origen azteca y trata de explicar el surgimiento de uno de los ingredientes primordiales de la comida mexicana: el maíz.
    • Leyenda del hilo rojo del destino. Esta conocida leyenda forma parte de la cultura popular china y japonesa y parte de la base de que las personas que están predestinadas están unidas con un hilo rojo.
    • Kamshout y el otoño. Esta leyenda de origen argentino sirve para dar una explicación a la transformación de los árboles en las estaciones de otoño y primavera.
    • Leyenda del Olentzero. País vasco y Navarra siempre se han caracterizado por ser territorios llenos de leyendas. Esta es siempre un símbolo de la Navidad en estos lugares de España.
    • La llorona. Esta popular leyenda de terror está muy extendida en México y también en otros países de Latinoamérica. No hay certezas acerca de su origen, pero sí diferentes versiones según el lugar.
    • La leyenda de la fundación de Tenochtitlán. Del período prehispánico, aún permanecen relatos como este que tratan de dar una explicación a la llegada de los aztecas al sitio donde fundaron la ciudad de Tenochtitlán.
    • Leyenda de la flor de cempasúchil. En el Día de Muertos, la flor de cempasúchil, una especie autóctona de México, decora altares y tumbas. Es una flor con un gran simbolismo a nivel cultural, por eso, no es extraño que se hayan fraguado historias como esta para explicar cómo surgió.
    • La leyenda del murciélago. En Oaxaca, México, permanece este antiguo mito que transmite una importante lección acerca de las consecuencias del orgullo y la soberbia.
  2. Todas las leyendas para niños cortas son divertidas, educativas, y lo mejor de todo, gratis. Como padres o maestros puede copiar o imprimir cualquiera de estos poemas / relatos y fotos sobre los mitos de los niños, y leer a los más pequeños sin tener que pedir permiso.

  3. Hace 6 días · Al adentrarte en estas leyendas de México cortas, podrás apreciar la conexión entre lo mágico, lo desconocido y las tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo, enriqueciendo aún más tu comprensión y aprecio por México y su patrimonio cultural.

  4. 8 de jul. de 2021 · Las leyendas cortas narran historias de todo el mundo, y normalmente están adornadas con elementos místicos o fabulosos. ¡Conoce 15 de ellas!