Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cunegunda fue una de los once hijos de Sigfrido I, conde de Luxemburgo (922-15 de agosto de 998), y Heduiga de Nordgau (h. 935-992). Pertenecía a la séptima generación de descendientes de Carlomagno. Sus padres la educaron piadosamente.

  2. Cunigunde of Luxembourg, OSB ( German: Kunigunde) ( c. 975 – 3 March 1033), also called Cunegundes, Cunegunda, and Cunegonda and, in Latin, Cunegundis [4] or Kinigundis, was Empress of the Holy Roman Empire by marriage to Holy Roman Emperor Henry II. She ruled as interim regent after the death of her spouse in 1024.

  3. Cunegunda de Luxemburgo, OSB (hacia 975- Kaufungen, 3 de marzo de 1040) fue la esposa del emperador Enrique II. Es considerada santa de la Iglesia católica y patrona de Luxemburgo; su fiesta se celebra el 3 de marzo. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... hacia 1535, Staatsgalerie, Stuttgart. Cunegunda de Luxemburgo, OSB fue la esposa del ...

  4. Edviges de Nordegávia. Canonização. 29 de março de 1200. por Papa Inocêncio III. Cunegunda de Luxemburgo (em alemão: Kunigunde, 975 – Kaufungen, 3 de março de 1033 ), foi a esposa do imperador Santo Henrique II e santa católica. Ela é a padroeira do Luxemburgo, e a sua festa litúrgica é no dia 3 de março. [ 1][ 2][ 3]

  5. v. c. e. Cunegunda de Luxemburgo, nada en Luxemburgo ou no castelo de Gleiberg ca. 975 e finada na Abadía de Kaufungen o 3 de marzo de circa 1040, foi a esposa do emperador Henrique II do Sacro Imperio Romano Xermánico, que, como ela, foi canonizado. É venerada como santa pola igrexa católica .

  6. Cunegunda de Luxemburgu, OSB (escontra 975- Kaufungen, 3 de marzu de 1040) foi la esposa del emperador Enrique II. Ye considerada santa de la Ilesia Católica y patrona de Luxemburgu ; el so fiesta celebra'l 3 de marzu .

  7. Todas las páginas que comienzan por « Cunegunda ». Cunegunda es un nombre propio femenino de origen germánico en su variante en español. Proviene del germano Kunigunde, de kuni (familia) y gund (batalla), por lo que significa "la batalla de la familia"; también podría venir de kuoni (temerario), en cuyo caso sería "temeraria en la batalla".