Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Un nombre divino. Este planeta, conocido desde hace cientos de años, debe su nombre a la deidad romana Júpiter. Este dios romano quizá sea más conocido en su equivalente griego: Zeus, el padre y rey de todos los dioses.
    • El gigante del Sistema Solar. Este planeta exterior es el más grande y el que registra una mayor masa en nuestro Sistema Solar. Ni siquiera sus hermanos pequeños podrían superar la envergadura de este gigante, ya que Júpiter dobla la suma de las masas del resto de planetas que giran en torno al Sol.
    • Un planeta muy “atractivo” La magnetosfera de Júpiter es como se denomina a la región del espacio que se encuentra bajo la influencia del campo magnético del planeta.
    • Un océano de hidrógeno. La composición de Júpiter se asemeja en muchos aspectos a la del Sol: principalmente hidrógeno y helio. Debido a la presión y a las altas temperaturas, el hidrógeno en estado gaseoso se convierte en líquido, formando el mayor océano que existe en el Sistema Solar: un gran océano de hidrógeno.
    • Posee 80 lunas, ¡algunas sin nombre! Júpiter forma una especie de sistema solar en miniatura. A su alrededor hay 80 lunas: 57 de ellas ya han recibido nombres oficiales de la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés), y otras 23 aún están en espera de ser nombradas.
    • No tiene una verdadera superficie. A pesar de tener una masa gigante, Júpiter no tiene una superficie real. El planeta está compuesto principalmente por gases y líquidos (lo que imposibilita el aterrizaje de una nave, por ejemplo), que se derretirían por las altas temperaturas.
    • Tiene el día más corto del Sistema Solar.
    • Se lo conoce desde hace más de 3 siglos. Las primeras observaciones detalladas de Júpiter fueron realizadas por Galileo Galilei, en 1610, con un pequeño telescopio.
    • El Primer Planeta en Nacer
    • Es El Más Grande de Todos
    • Dentro de Júpiter Caben 15 Tierras
    • Fue Una Estrella fallida
    • En Júpiter Llueven Diamantes
    • Su Impresionante Tormenta Marrón
    • ¿Cuántas Lunas tiene Júpiter?
    • Su Luna Más Grande
    • La Razón de Su Colección de Lunas
    • La Duración de Sus Cortos Días

    Nacido del polvo de estrellas primordial, hace 4.500 millones de años, Júpiter fue el primer planeta del sistema solar, así que podríamos decir que fue el primero en nacer.

    Júpiter es el quinto planeta desde el Sol, y asimismo es el planeta más grande del sistema solar, de hecho, con aproximadamente 11 planetas en toda la Tierra, Júpiter tiene el doble de masa que los otros planetas combinados.

    Para entender más claramente del tamaño que tiene Júpiter, dentro del mismo cabrían más de 1300 Tierras, debido a que Júpiter tienen un volumen de 1,4313 × 1015 km³.

    En realidad, a Júpiter se le conoce como una estrella fallida, esto se debe a que contiene la misma mezcla de hidrógeno y helio que otras estrellas como el Sol, pero nunca creció lo suficiente como para iniciar la fusión nuclear.

    Según una nueva investigación científica, llueven diamantes sobre Júpiter y Saturno. De hecho, los planetas son capaces de producir 1000 toneladas de diamantes al año, por lo que, si pudieran traerlos a la Tierra de forma económica, seguramente el valor del diamante se desplomaría, o quizás, al provenir de Júpiter, sería un diamante más costoso.

    Una de las características más icónicas de Júpiter, que le diferencian bien, es la tormenta marrón carmesí que ha estado rugiendo durante más de 300 años, la Gran Mancha Roja. Es una colección gigante de nubes arremolinadas con velocidades de viento de hasta 400 millas por hora, al menos dos veces y media más rápido que los huracanes de categoría c...

    Flotando cientos de millas por encima de las tormentas de Júpiter, hay alrededor de 79 lunas, un número impresionante considerando que la Tierra tiene solo 1, pero la mayoría de las lunas de Júpiter están entre los ocho planetas conocidos. Solo Saturno se acerca con 62 lunas.

    Ganimedes, es una de las lunas de Júpiter, la cual resalta de entre todas, pues es la luna más grande de nuestro sistema solar, y es incluso más grande que el planeta Mercurio, siendo así de impresionante su tamaño.

    La gran colección de lunas de Júpiter solo es posible gracias al tamaño masivo y la atracción gravitacional del planeta, el más fuerte de todos los planetas del sistema solar. De hecho, el campo magnético de Júpiter es 14 veces más fuerte que el de la Tierra.

    Júpiter gira sobre su eje cada nueve horas y 55 minutos, lo que le da el día más corto de todos los planetas. Es más, Júpiter tiene una forma ligeramente aplanada debido a su giro extremadamente rápido.

  1. curiosidadessobre.es › 53-curiosidades-sobre-jupiter53 Curiosidades Sobre Júpiter

    Con sus bandas coloridas, lunas fascinantes y fenómenos atmosféricos extremos, este planeta ofrece un sinfín de maravillas para explorar. Veamos más de cerca algunos de los hechos más intrigantes sobre este coloso del sistema solar. Júpiter es el planeta más grande del sistema solar.

  2. 7 de mar. de 2024 · Júpiter es uno de los planetas más brillantes del cielo y el planeta más grande y más masivo del Sistema Solar. Tiene anillos tenues, numerosas lunas y una superficie inestable. ¿Quieres saber más curiosidades sobre Júpiter? En este artículo, hemos reunido los datos más alucinantes sobre este vasto planeta. ¡Que lo ...

  3. 4 de abr. de 2023 · Tierra. Júpiter forma parte de los planetas del sistema solar exterior, esto es, de los gigantes gaseosos. No tiene superficie sólida, es todo gas. Tiene muchísimas curiosidades que nos intrigan, entre otras, es el planeta que gira más rápido de todo nuestro sistema (gira 28 veces más rápido que la velocidad de rotación de la ...

  4. blog.astroingeo.org › curiosidades-de-jupiterCuriosidades de júpiter

    Este planeta, que lleva el nombre del dios romano del cielo y el trueno, es el mayor del sistema solar y guarda secretos que continúan sorprendiendo a astrónomos y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos algunas de las curiosidades más asombrosas de Júpiter y entenderemos por qué este coloso cósmico captura nuestra ...