Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la rama occidental (latina) del cristianismo se la conoce desde entonces como la Iglesia católica, mientras que a la rama oriental (griega) se la conoce como la Iglesia ortodoxa. El Concilio de Lyon (1274) y el Concilio de Florencia (1439), no consiguieron resolver el cisma.

  2. El origen de la Iglesia Católica es el trágico compromiso del cristianismo con las religiones paganas que la rodeaban. En vez de proclamar el Evangelio y convertir a los paganos, la Iglesia Católica “cristianizó” las religiones paganas, y “paganizó” el cristianismo.

  3. 4 de nov. de 2022 · El protestantismo surgió como un movimiento crítico del catolicismo en el siglo XVI, que reclamaba la necesidad de volver a un cristianismo más “puro” y “original”, o sea, más parecido a lo descrito en los antiguos textos bíblicos.

  4. Su origen se remonta al siglo I d. C., cuando Jesús de Nazaret fundó la Iglesia Católica y nombró a Pedro como su primer Papa. El catolicismo se caracteriza por su estructura jerárquica, con el Papa como líder supremo y cabeza visible de la Iglesia.

  5. Surgió así un movimiento católico que se extendió por los demás países europeos, apoyado por el Romanticismo y su interés por el arte y la literatura medieval, que trajeron consigo una mayor estima hacia la Iglesia y conversiones al catolicismo. [102]

  6. La historia del catolicismo se remonta al tiempo de Jesucristo y los apóstoles. Después de la muerte de Jesús, sus seguidores comenzaron a difundir su mensaje y a establecer comunidades cristianas en diferentes partes del mundo.

  7. El origen divino de la Iglesia. La Resurrección de Jesucristo es el dogma central del Cristianismo y constituye la prueba decisiva de la verdad de su doctrina. «Si Cristo no resucitó - escribió San Pablo -, vana es nuestra predicación y vana es vuestra fe» (I Cor XV, 14).