Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Dama de Auxerre, también conocida como Kore de Auxerre es una escultura griega realizada en piedra caliza, de pequeño tamaño (75 cm de altura), que originalmente estaba pintada, perteneciente al periodo arcaico. Se encuentra en el Museo del Louvre, en París.

  2. FUNCIÓN Y SIGNIFICADO: La Dama de Auxerre forma parte del grupo conocido como «korai» o «koré» en singular. Se trataba de figuras femeninas, en pie, portadoras de ofrendas. Su función sería votiva y conmemorativa y estarían dedicadas a los dioses, en algunos casos se colocaban en las tumbas.

  3. 29 de ene. de 2013 · Dama de Auxerre. Esta escultura de apenas unos 65 cm. de altura y tallada en piedra caliza se estima que fue esculpida en la segunda mitad del siglo VII antes de Cristo o quizás con posterioridad. Esa datación se ha hecho teniendo en cuenta sus características morfológicas, lo cual la situaría en el estilo artístico que se ha ...

  4. 3 de jun. de 2023 · La Dama de Auxerre es una estatuilla griega antigua que ha capturado la atención de arqueólogos, historiadores y amantes del arte. Esta misteriosa figura de piedra caliza, datada en el siglo VII a.C., ha despertado fascinación debido a su elegancia y enigmática belleza.

  5. Conocida como la Dama de Auxerre es de mediados del siglo VII a.C., fue encontrada por casualidad en los almacenes del Museo de Auxerre en 1907. Hoy es considerada una de las obras maestras del arte griego arcaico. Está realizada en piedra caliza. Es de tamaño inferior al natural; sin peana mide 65 cm, y con peaña 75 cm. Se encuentra en el ...

  6. 650 a.C. Escuela. Arcaico. Estilo. Grecia. Material. Caliza. Dimensiones. 65 cm altura. Museo Nacional del Louvre. Contenidos relacionados. Típica representación de figura femenina - korai - de comienzos de época arcaica : rostro oblongo, gruesas trenzas en pesada caída (peinado de pisos), miembros en actitud rígida.

  7. La Dama de Auxerre. por Arkiplus. La Dama de Auxerre fue encontrada en una bóveda de almacenamiento en el Museo de Auxerre, que está situado en la ciudad de Auxerre, cerca de París. Fue descubierto por el curador del Louvre, Maxime Collignon, en 1907, y nadie está seguro de cómo llegó allí.