Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2022 · 1. ¿Atenas o Poseidonia? Según la mitología, Poseidón y Atenea compitieron por ser el patrón de la ciudad. Ambos ofrecieron un regalo para ganarse el favor del pueblo y de los dioses. Atenea ofreció un olivo mientras que Poseidón regaló un manantial de agua salada.

    • La más antigua. El primero de los datos curiosos de Atenas es que se trata de la capital más antigua de Europa. Según los registros existentes, los orígenes de la ciudad se remontan a hace más de 3.400 años.
    • Rodeada de montañas. La ciudad ocupa la llanura central de la región del Ática y está rodeada por cuatro grandes montañas: el Monte Parnés, el Monte Pentélico, el Monte Egaleo y el Monte Himeto.
    • La patrona de Atenas. La diosa Atenea, según la mitología, es la patrona de Atenas y ganó el puesto a Poseidón en una votación popular sobre los regalos que ofrecieron: Atenea, un olivo y Poseidón un manantial de agua salada.
    • Los Juegos Olímpicos. Otro de los datos curiosos de Atenas es que ha sido en dos oportunidades la sede de los Juegos Olímpicos de Verano de la modernidad, el primero en 1896 y el segundo en 2004.
  2. 100-facts.com › es › 25-datos-interesantes-sobre-atenas25 datos curiosos sobre Atenas

    • (1)
    • En griego, el El nombre de la capital coincide con el nombre de la diosa Atenea, a quien se consideraba patrona de la ciudad que lleva su nombre.
    • Atenas es una de las ciudades más antiguas del mundo, pero a pesar de su edad, es la capital europea más joven. Se convirtieron en la capital de la Grecia moderna solo en 1834, y la primera capital del estado griego moderno fue la ciudad no menos interesante: Nafplio.
    • La democracia, como forma de gobierno, apareció aquí. Esto sucedió hace unos tres mil años, cuando comenzó a desarrollarse la oratoria y apareció la institución de las elecciones.
    • Aquí viven más de 4,5 millones de personas, y la densidad de población alcanza las 7500 personas por 1 km².
  3. 6 de jul. de 2021 · Atenas, en Grecia, con su famosa Acrópolis, ha llegado a simbolizar el país entero en el imaginario popular, y no sin razón. No solo tiene sus icónicas ruinas y el famoso puerto del Pireo, sino que, gracias a los escritores de la antigüedad, su historia está mejor documentada que la de la mayoría de las demás ciudades-estado griegas.

    • Joshua J. Mark
    • Anafiotika, un cachito de la vida isleña, en Atenas. Uno de los barrios más bonitos de Atenas es Anafiotika. Se encuentra a los pies de la Acrópolis y se caracteriza por sus casitas blancas, humildes y pequeñas, callejuelas laberínticas y empedradas, escaleras y ventanas de colores.
    • Los primeros Juegos Olímpicos modernos. Si bien los Juegos Olímpicos nacieron en la Antigua Grecia, concretamente en la ciudad de Olimpia (que le dio el nombre), las primeras Olimpiadas modernas tuvieron lugar en 1896, en Atenas.
    • Atenas, nombre de Diosa. Si estudiaste algo de mitología griega ya sabrás que el nombre de la ciudad se debe a su Deidad protectora: Atena, la Diosa de la Sabiduría y de la Guerra.
    • Cuna de la democracia. Si hoy en día puedes ir a votar al partido que más te representa y tienes la libertad de subirte a un banquillo para dar un discurso sobre cómo los alimentos transgénicos afectan en la salud, en buena parte es gracias a Atenas.
  4. 15 de mar. de 2023 · La Acrópolis de Atenas se localiza en el suroeste de la región llamada Ática y está circundada por el Licabeto y otros cerros de menor altura. Con sus 300 metros de largo por 150 de ancho, constituye una escarpada fortificación que cuenta con sus propias defensas naturales ante cualquier invasor.

  5. En esta guía, descubrirás los lugares más famosos de Atenas, aquellos que no puedes perderte en tu visita a la ciudad. Desde la Acrópolis hasta el barrio de Plaka, pasando por el Partenón y el teatro de Dionisio, te invitamos a descubrir los imprescindibles de Atenas.