Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Datos básicos sobre la tuberculosis. Imprimir. La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

    • Datos Y Cifras
    • Panorama General
    • Síntomas
    • Prevención
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Tuberculosis multirresistente
    • Tuberculosis Y VIH
    • Impacto
    • Inversiones para poner Fin A La Tuberculosis
    En 2022,1,3millones de personas murieron de tuberculosis (entre ellas, 167000 personas con VIH). Latuberculosis es la segundaenfermedad infecciosa más mortífera despuésde la COVID-19 y por delante...
    Se ha calculadoque en 2022enfermaron de tuberculosis 10,6 millones de personas en todo el mundo: 5,8millones de hombres, 3,5millones de mujeres y 1,3millones de niños. Aunque la está presente en to...
    La tuberculosis multirresistente sigue representando una crisis de salud pública y una amenaza para la seguridad sanitaria. Solo dosde cada cincopersonas con tuberculosis farmacorresistente tuviero...
    Las actividades desarrolladas en todo el mundo desde el año2000 para combatirla tuberculosishan salvado la vida a 75 millones de personas.

    La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe. La tuberculosis se puede prevenir y curar. Según los cálculos, alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el bacil...

    Las personas con infección tuberculosa latente no se sienten enfermas ni pueden transmitir el bacilo, y solo un pequeño porcentaje de ellas enfermará y tendrá síntomas. El riesgo de enfermar es mayor en los bebés y los niños. Hay afecciones y conductas que pueden aumentar el riesgo de contraer la tuberculosis: 1. la diabetes (hiperglucemia) 2. un s...

    Siga estos pasos para ayudar a prevenir la infección tuberculosa y la propagación de la enfermedad: 1. Busque atención médica si presenta síntomas como tos prolongada, fiebre y una pérdida de peso inexplicable, ya que el tratamiento precoz de la tuberculosis puede ayudar a detener su propagación y a aumentar las posibilidades de recuperación. 2. Há...

    La OMS recomienda utilizar las pruebas rápidas de diagnóstico molecular como prueba inicial en todas las personas con signos y síntomas de tuberculosis. Las pruebas diagnósticas rápidas recomendadas por la OMS son Xpert MTB/RIF Ultra y Truenat. Tienen una alta precisión diagnóstica y ayudarán a mejorar notablemente la detección precoz de la tubercu...

    La tuberculosis se trata con antibióticos. El tratamiento está recomendado tanto para la infección tuberculosa como para la enfermedad propiamente dicha. Los antibióticos más comúnmente utilizados son: 1. la isoniazida 2. la rifampicina 3. la pirazinamida 4. el etambutol 5. la estreptomicina. Para ser eficaces, estos medicamentos deben tomarse diar...

    La farmacorresistencia surge cuando los medicamentos antituberculosos se utilizan de manera inadecuada debido a una prescripción incorrecta por parte de los proveedores de atención de la salud, a la mala calidad de los medicamentos o a la interrupción prematura del tratamiento por parte de los pacientes. Las bacterias que causan este tipo de tuberc...

    La tuberculosis es una de las principales causas de muerte entre las personas con VIH. Las personas que viven con el VIH tienen 16 veces más probabilidades de contraer tuberculosis que las VIH-negativas (intervalo de incertidumbre: entre 14 y 18 veces más). La combinación de la infección por el VIH y la tuberculosis es letal, ya que una acelera la ...

    La tuberculosis afecta principalmente a los adultos en sus años más productivos. Sin embargo, todos los grupos de edad corren riesgo. Más del 80% de los casos y las muertes se dan en países de ingreso bajo y mediano. La tuberculosis está presente en el mundo entero. En 2022, el mayor número de nuevos casos de tuberculosis se produjo en la Región de...

    Se necesitan US$ 13 000 millones anuales para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención de la tuberculosis con miras a alcanzar la meta mundial acordada en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis. Como en el decenio anterior, la mayor parte del gasto en servicios relacionados con la tuberculosis en 20...

  2. En todo el mundo, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortífera por detrás de la COVID-19 (por delante del VIH y el sida). En 2022, los 30 países con una carga elevada de tuberculosis representaron el 87% de los nuevos casos de la enfermedad.

  3. 3 de abr. de 2021 · La tuberculosis es una enfermedad grave que afecta principalmente los pulmones. Los microbios que causan la tuberculosis son un tipo de bacteria. La tuberculosis puede contagiarse cuando una persona con la enfermedad tose, estornuda o canta. Esto puede hacer que se liberen gotitas diminutas con microbios en el aire.

  4. En 2022 se produjo una importante recuperación mundial del número de personas diagnosticadas de tuberculosis y tratadas, tras dos años de trastornos relacionados con el COVID.

  5. 8 de may. de 2013 · Datos clave. En 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19. También fue la principal causa de muerte entre las personas con VIH y una de las principales causas de muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos.

  6. La tuberculosis es una enfermedad transmisible que constituye una importante causa de morbilidad y una de las primeras causas de mortalidad del mundo. Hasta la pandemia de coronavirus (COVID -19), la tuberculosis era la principal causa de mortalidad provocada por un solo agente infeccioso, situándose en el ranking por encima del VIH/sida.