Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR te explicamos la teoría del conocimiento de David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711-ibídem, 25 de agosto de 1776), filósofo, historiador, economista y escritor de origen escocés, y uno de los principales representantes de la Ilustración.

  2. 27 de abr. de 2022 · David Hume fue un pensador escocés que vivió en el siglo XVIII y llegó a convertirse en el máximo defensor de la experiencia como única fuente de conocimiento. La teoría empirista que...

  3. 30 de jul. de 2017 · Un resumen de la teoría empirista de David Hume, uno de los representantes de la filosofía moderna que se oponía al racionalismo de pensadores como Descartes.

  4. Una de las principales contribuciones de Hume a la filosofía fue su teoría del conocimiento. Hume argumentó que todo nuestro conocimiento se basa en la experiencia y la observación, y que no hay ideas innatas.

  5. La comprensión del conocimiento como sistema en el Tratado de la naturaleza humana de David Hume reconoce tres aspectos: primero, el conocimiento implica su distancia de la idea de sustancia y de ideas generales abstractas. Segundo, el conocimiento comprende la conexión entre impresiones e ideas.

  6. Teoría empírica de David Hume. Problema de la causalidad. Problema de la inducción. Acciones morales y políticas de los humanos. Su teoría fue en parte un abreboca para el conductismo. Estudio el comportamiento de los humanos de manera exhaustiva.

  7. Teoría del conocimiento: Las críticas y aportaciones de David Hume. Hume hizo importantes contribuciones a la teoría del conocimiento, incluyendo su crítica a la noción de causalidad y su argumento de que no podemos justificar nuestra creencia en la inducción.