Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una colonia en historia es un enclave geográfico que una nación o imperio establece y administra fuera de sus fronteras. Estas colonias se utilizaban para una variedad de propósitos, como la explotación de recursos naturales, la expansión territorial y la propagación de la influencia política y cultural. 📋 Copiar.

  2. En este artículo, exploraremos el concepto de colonia desde diferentes perspectivas, analizando su significado histórico, geográfico y social. Además, profundizaremos en la evolución del término a lo largo del tiempo y en su impacto en la sociedad actual. Orígenes históricos de la Colonia como modelo urbano

    • Información general
    • Colonia como territorio dominado
    • Economías y colonia

    Una colonia puede ser entonces, como primera acepción, una población que se ha trasladado de un territorio a otro. De ese modo, conforman un colectivo con características comunes.

    Por ejemplo, podemos afirmar que existe una colonia de venezolanos en Colombia. En este caso, el traslado se debió a una búsqueda de mejores condiciones económicas.

    Usualmente, este tipo de colonias se han conformado por individuos que han huido de la pobreza o de conflictos sociales, o incluso de una guerra civil.

    Sin embargo, vale aclarar que en ocasiones los mismos países receptores han propiciado la migración. Por ejemplo, en Perú el Gobierno alentó la llegada de colonos europeos a mediados del siglo XIX. Esto, con el objetivo de poblar ciertas zonas de la selva.

    Otra acepción de colonia es aquel territorio dominado por un país extranjero, que usualmente es una potencia a la que se denomina metrópoli.

    Lo anterior significa que la colonia es dependiente política y económicamente. Es decir, no es un territorio soberano, sino que debe rendir cuentas a un gobierno exterior.

    El establecimiento de las colonias, a largo de la historia, ha sido posible muchas veces gracias al uso de la fuerza o de la ocupación militar. De ese modo, se impone un sistema económico y político, e incluso la religión y las costumbres del colonizador.

    Así, la colonización da lugar la subordinación de los habitantes del territorio dominado, explotando usualmente sus recursos naturales (como minerales) en favor del invasor.

    En ese sentido, podemos recordar el colonialismo que ejercieron las potencias europeas en territorio americano. Esto, desde la llegada de Cristóbal Colón al nuevo continente en 1492 y hasta el siglo XIX.

    Cabe señalar que el colonialismo requiere de una estructura formal. En el caso de las colonias españolas, por ejemplo, se crearon virreinatos con un virrey que designaba la corona. Este gobernaba en función de los intereses del país dominante.

    Un hecho a resaltar es que, en general, la economía ha sido uno de los factores clave al establecer una colonia. Por ejemplo, como ya mencionados, las personas que fundan una colonia fuera de su lugar de origen lo hacen en muchas ocasiones para mejorar su situación económica.

    Asimismo, el establecimiento de colonias como lo hicieron en el pasado las potencias europeas normalmente se ha dado de la mano de la explotación de recursos naturales como los minerales.

  3. Una colonia es un territorio que es controlado y administrado por un país extranjero, con el fin de explotar sus recursos naturales, mano de obra o establecer asentamientos permanentes. Las colonias suelen ser establecidas a través de procesos de conquista, colonización o anexión. Características de una colonia:

  4. 2 de ago. de 2018 · Colonia en historia. Se conoce como colonia un territorio sujeto a la administración y gobierno de otro país, por lo general una potencia remota llamada a tales efectos 'metrópoli', el cual lo ha invadido y ha sometido a sus habitantes por la fuerza.

  5. 17 de may. de 2019 · ¿Qué fue la época colonial? La época colonial fue el período histórico en el que algunas naciones europeas, como España, Portugal, Francia, los Países Bajos e Inglaterra, exploraron, conquistaron y colonizaron territorios de los otros continentes.

  6. La historia y definición de la colonia. 1. Origen de la colonia. El origen de la colonia es un tema fascinante que nos sumerge en los albores de la historia. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se formaron esas primeras comunidades que dieron origen a nuestras ciudades y naciones actuales?