Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Suspenso es aquello que mantiene la expectativa sobre una resolución o el estado de tensión en una determinada situación. Se trata, en el ámbito del arte, de un recurso también conocido como suspense que busca la expectación impaciente del espectador o lector por el desarrollo de una acción.

    • Somnoliento

      Aquello que provoca sueño. A lo que provoca sueño también se...

    • Resplandor

      La novela «El resplandor» y su adaptación cinematográfica...

  2. 1. adj. Admirado, perplejo. 2. adj. Que está suspendido. 3. m. Calificación que no llega al aprobado en un examen o una materia. 4. m. Am. suspense.

  3. En líneas generales el suspenso es un sentimiento de incertidumbre o de ansiedad, consecuencia de una determinada situación que es vivida u observada, y que se refiere a la percepción de una determinada audiencia respecto de un trabajo dramático.

  4. El suspenso es una técnica narrativa usada en todas las historias que logran mantenernos enganchados. Conoce qué es el suspenso, sus características, tipos y algunos ejemplos en este artículo. Contenidos mostrar.

  5. sustantivo masculino. 1. aprobado calificación en un examen que es inferior a la mínima requerida para aprobar obtener un suspenso en lengua. 2. expectación que produce el desarrollo de una trama literaria o cinematográfica una película de suspenso. expresa que una acción se ve interrumpida en su desarrollo La decisión del jurado quedó en suspenso.

  6. Suspenso, del latín suspensus, es aquello que mantiene la expectativa sobre una resolución o el estado de tensión en una determinada situación. Se trata, en el ámbito del arte, de un recurso también conocido como suspense que busca la expectación impaciente del espectador o lector por el desarrollo de una acción.

  7. 4 de ago. de 2022 · Comencemos con una definición literal de suspenso. El suspenso es la sensación de ansiedad que se produce cuando no sabes qué es lo que va a suceder. Si quieres crear suspenso, desde ya, necesitas peligro. Pero, ¿qué otros elementos deberías tener en cuenta?