Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. de. 1. prep. Denota posesión o pertenencia. La casa de mi padre. La paciencia de Job. 2. prep. U. para crear diversas locuciones adverbiales de modo. Almorzó de pie. Le dieron de puñaladas. Se viste de prestado. Lo conozco de vista. 3. prep. Denota de dónde es, viene o sale alguien o algo. La piedra es de Colmenar. Vengo de ...

    • Donde

      1. adv. relat. En el que, en el cual o en que. U. con...

    • Debajo

      Debajo - de | Definición | Diccionario de la lengua española...

    • Paz

      Paz - de | Definición | Diccionario de la lengua española |...

    • Interés

      Interés - de | Definición | Diccionario de la lengua...

    • Razón

      Razón - de | Definición | Diccionario de la lengua española...

    • Piedra

      1. f. Sustancia mineral, más o menos dura y compacta. 2. f....

    • Instancia

      Instancia - de | Definición | Diccionario de la lengua...

    • Don, Doña

      Don, Doña - de | Definición | Diccionario de la lengua...

  2. De es un monosílabo átono que se emplea como preposición. Puede funcionar de las siguientes formas: Para expresar posesión o pertenencia: Vamos a la casa de Antonio. Visitamos la tierra de mis abuelos. Para indicar de dónde es, viene o sale alguien o algo: Vengo de Caracas. Salió del estadio emocionado.

  3. 1. tr. Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa. U. t. c. prnl. Sin.: describir, explicar, especificar, precisar, puntualizar, detallar, fijar, concretar, delimitar. 2. tr. Decidir, determinar, resolver algo dudoso.

  4. 1. pref. Indica 'dirección de arriba abajo'. Depender, decaer. 2. pref. Señala disociación o separación. Delimitar, definir. 3. pref. Indica origen o procedencia. Derivar, deducir.

  5. La mejor forma de aprender a usar la tilde correctamente es estudiando la gramática, además de un buen hábito de lectura. La palabra ‘ dé ‘, con tilde diacrítica, es reconocida por la Real Academia Española (RAE) como válida en el español, si bien sólo existe como una conjugación verbal.

  6. Expresa la materia de que está hecho algo: sartén de aluminio. Indica lo contenido en algo: vaso de vino. Indica naturaleza o cualidad: su madre es de una bondad infinita. Expresa el modo de hacer algo: cógelo de puntillas. Indica el asunto de que trata algo: tiene varios comics de ciencia-ficción. Expresa el tiempo en que sucede o se ejecuta algo:

  7. 1 Determinar con precisión las características o cualidades de algo; explicar claramente en qué consiste, qué abarca y cuáles son sus límites: definir objetivos, definir una situación, definir un sentimiento, definir los límites de un terreno.

  1. Otras búsquedas realizadas