Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Derechos de los pueblos indígenas. México es un país con una gran riqueza cultural y étnica, al contar con varias decenas de etnias autóctonas, cuya existencia no había sido reconocida por el mundo del derecho sino hasta hace muy poco tiempo, por lo que en consecuencia no se habían desarrollado normativamente un grupo de derechos ...

  2. los pueblos indígenas deben gozar de derechos humanos. •Derecho de participación y consulta. •Derecho a conservar sus costumbres y tradiciones •Derecho a la propiedad y posesión de sus tierras. •Derecho a la protección de sus recursos naturales. •Prohíbe el traslado de los pueblos indígenas.

    • ¿Quiénes Son Los Pueblos Indígenas?
    • La Situación de Las Mujeres Indígenas
    • Tierras Y Recursos amenazados
    • Desplazamiento, Conflictos Y represalias
    • Participación de Los Pueblos Indígenas en Las Naciones Unidas

    Los pueblos indígenas viven en todos los continentes, del Ártico al Pacífico, y en territorios de Asia, África y América del Norte, Central y del Sur. No existe en el derecho y la política internacional una definición taxativa de los pueblos indígenas y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas no contiene ta...

    Las mujeres indígenas son especialmente vulnerables, al igual que los jóvenes indígenas, que han sido afectados de manera más que proporcional por la falta de acceso a las oportunidades de educación y empleo, la toma de decisiones y la administración de justicia. La condición de entidades semiautónomas de las comunidades indígenas y su marginación ...

    Los pueblos indígenas siguen enfrentándose a diversas amenazas, que afectan en particular a sus derechos a la tierra y que van de la extracción de recursos naturales a proyectos de infraestructura, pasando por la agricultura y la conservación en gran escala. En algunos casos existe un riesgo considerable de apatridia, especialmente cuando las tierr...

    Esta situación se ha traducido en el desplazamiento de millones de personas indígenas y ha causado conflictos y un gran aumento del número de ataques, homicidios y criminalización en los pueblos indígenas, así como amenazas y asesinatos de defensores de los derechos humanos de los indígenas. Entre otros hechos, se han producido episodios de acoso y...

    El 8 de septiembre de 2017, la Asamblea General aprobó la resolución A/RES/71/321 titulada “Aumentar la participación de representantes e instituciones de los pueblos indígenas en las reuniones de los órganos competentes de las Naciones Unidas sobre los asuntos que les conciernen”. Esta resolución fue el resultado de un proceso que comenzó con el c...

  3. La Constitución es la punta de lanza en el reconocimiento de los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas y afrodescendientes, además de otras leyes. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Ley de Asistencia Social.

  4. Artículo 1. Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute pleno de todos los de-rechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos4 y la normativa internacional de los derechos hu-manos.

  5. sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ArtíCulo 1. Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute pleno de todos los derechos hu-manos y las libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Univer-sal de Derechos Humanos y la Normativa Internacional de los Derechos Humanos. 1

  6. 4 de feb. de 2022 · El capítulo uno analiza la relación de los pueblos indígenas con el Sistema Universal de Derechos Humanos, considerando ciertos conceptos claves, así como los principales instrumentos y órganos de las Naciones Unidas en relación con los derechos de los pueblos indígenas.

  1. Búsquedas relacionadas con derechos de los pueblos originarios

    derechos de los pueblos originarios méxico