Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2016 · Los sustantivos incontables son aquellos sustantivos que designan entidades que no tienen unidad, o que no tienen plural. Por ejemplo, no existe el plural de París o el plural de Juan . Los sustantivos incontables pueden ser tanto sustantivos concretos ( agua, sal ) como abstractos ( inteligencia, valentía ).

  2. 12.2g El sustantivo no contable gente es pluralizable en el español general (gentes), y da lugar a una diferencia estilística con relación al singular: Se ríen de las gentes que lo saben todo (Paz Soldán, Materia). El uso de gente como nombre contable (‘persona, individuo’: tres gentes, varias gentes) está más restringido ...

  3. 12 de feb. de 2024 · Los sustantivos contables e incontables son dos categorías gramaticales que nos ayudan a clasificar los sustantivos en función de su capacidad para ser contados o medidos. En español, al igual que en otros idiomas, es importante entender la diferencia entre estos dos tipos de sustantivos para poder utilizarlos correctamente en nuestras expresiones.

  4. 20 de ago. de 2021 · Es decir, que los sustantivos contables hacen alusión a unidades separables, que son fáciles de concebir de manera aislada, y a los que podríamos referirnos detallando su número exacto. Por el contrario, los sustantivos incontables son aquellos que se refieren a objetos difíciles de precisar en unidades separadas, a los que normalmente nos ...

  5. Por el contrario, los sustantivos incontables son aquellos que se refieren a objetos difíciles de precisar en unidades separadas, a los que normalmente nos referimos en conjunto, de manera imprecisa e indeterminada, a veces porque no tiene sentido enumerarlos.

  6. Sustantivos contables e incontables – Ejercicios Lingolia Plus. Los sustantivos en español pueden ser contables e incontables. Los sustantivos contables designan cosas que se pueden contar (gato, coche, galleta, etc.) y los incontables cosas que no se pueden contar en unidades (arroz, agua, paz, etc.).

  7. Cuantificadores como cualquier, todo y cada se anteponen a sustantivos contables en singular, pero no a incontables ni tampoco a contables plurales. Incontable: *Cualquier agua. Contable plural: *Cualquier libros. Contable singular: Todo libro. Diferencias en cuanto a presencia o ausencia de determinantes y cuantificadores.