Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revolución mexicana. Apariencia. ocultar. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato.

  2. 23 de mar. de 2022 · Día de la Revolución Mexicana. El inicio de la Revolución Mexicana se dio cuando Francisco I. Madero, al proclamar el Plan de San Luis el 20 de noviembre de 1910, conminó a los mexicanos a levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien había ostentado el poder durante 36 años.

    • Información general
    • Qué es el Día de la Revolución Mexicana:

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    El Día de la Revolución Mexicana se conmemora todos los años el día 20 de noviembre. Es una fecha para celebrar el inicio de la revolución mexicana, el acontecimiento más importante en la historia de México en el siglo XX.

    La revolución mexicana fue un conflicto armado que se originó como consecuencia del rechazo de gran parte de la población hacia la dictadura del general Porfirio Díaz, quien gobernó durante treinta años.

    Vea también Porfiriato.

    Durante el porfiriato, México era gobernado por una élite económica, dominada por latifundistas y por los dueños el capital extranjero. Todo esto produjo grandes injusticias y desigualdades, y un creciente descontento entre los ciudadanos.

    Por estas razones, Francisco I. Madero, opositor al régimen y candidato a la presidencia bajo el lema "sufragio efectivo, no reelección", hace un llamado a la rebelión en el Plan de San Luis para alzarse en armas contra el gobierno el día 20 de noviembre de 1910.

    Por eso, los historiadores consideran que el día 20 de noviembre de 1910 se inicia oficialmente la revolución mexicana, movimiento político y social responsable de las grandes transformaciones ocurridas en México en su historia reciente.

  3. Día de la Revolución Mexicana se celebra anualmente en México el 20 de Noviembre, marcando el inicio de lo que luego llegó a ser la Revolución Mexicana . Historia. La Revolución Mexicana trajo el derrocamiento del dictador José de la Cruz Porfirio Díaz Mori después de 35 años de regla.

  4. 7 de nov. de 2023 · ¿Qué pasó el 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana? - Grupo Milenio. ¿Qué pasó el 20 de noviembre? Estos son los antecedentes y personajes clave. Cada 20 de noviembre se celebra...

  5. El Día de la Revolución Mexicana se conmemora anualmente el 20 de noviembre. Es una fecha de carácter histórico que recuerda los hechos que ocasionaron el estallido de la revolución el 20 de noviembre del año 1910. Este conflicto surgió como resultado del descontento hacia la dictadura de Porfirio Díaz, desencadenando una Guerra Civil.

  6. 18 de nov. de 2018 · Cada año desde hace más de un siglo, México conmemora una de sus épocas históricas más transformadoras: la Revolución Mexicana de 1910. En BBC Mundo recordamos los episodios y líderes que ...

  1. Otras búsquedas realizadas