Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 30 de mayo es reconocido como el Día de Canarias. Este es un día festivo en todas las islas de Canarias. Se conmemora con este día, el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983. Historia.

    • Alberga El Quinto Tubo Volcánico Más Largo Del Mundo
    • En Sus Aguas está El Primer Museo Submarino de Europa
    • Cuenta Con Una Fiesta de interés Turístico Internacional
    • En Canarias está La Fábrica de Ron Más Antigua de Europa
    • Es La Comunidad Autónoma Con Más Parques Nacionales de España

    Uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo está en Icod de los Vinos, la Cueva del Viento. Esta cavidad volcánica se formó hace 27.000 años, tras la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo y tiene unos 18 kilómetros topografiados, sin contar los que quedan por explorar. Además, en este municipio del norte de Tenerife se encuentra también...

    El museo Atlántico, del escultor Jason deCaires Taylor, se inauguró el 10 de enero de 2017, cerca de Lanzarote, y es el primer museo submarino de Europa, creado con esculturas hechas a base de materiales ecológicos. Este curioso lugar une el submarinismo y la cultura, en un proyecto cuyo objetivo era crear un arrecife artificial que fuera un refugi...

    El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980, siendo la única festividad canaria que ostenta tal distinción. Se celebra entre febrero y marzo y durante un mes se suceden actos propios de esta festividad como concursos de rondallas, murgas y comparsas, cabalgatas, conciertos en los diferentes ...

    Arucas, en Gran Canaria, acoge la fábrica de ron más antigua de Europa, fundada en 1884, donde “el proceso artesanal para convertir el jugo de caña en ron, combinado con el uso de modernos ingenios, hizo que “La Fábrica”, como era conocida popularmente, obtuviera sus primeros éxitos”. Compuesta por más de 4.000 barricas de roble americano, Destiler...

    El Archipiélago canario cuenta con cuatro parques nacionales: el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote); el Parque Nacional del Teide (Tenerife); el Parque Nacional de Garajonay (La Gomera) y el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma). El origen volcánico de las Islas da lugar a que existan muchas zonas con una belleza natural espe...

    • 922 27 23 50
  2. Hace 2 días · El 30 de mayo conmemora no solo la constitución del Parlamento de Canarias, sino también el espíritu de autogobierno y el orgullo de un pueblo que valora sus tradiciones y mira con esperanza hacia el futuro. En este día, las ocho islas del archipiélago se unen en una fiesta llena de colores, sabores y sonidos que reflejan la esencia misma ...

  3. Intro. El 30 de mayo celebramos el Día de Canarias. ¿Esto qué significa? Pues significa que es un día festivo (no hay clases y muchos trabajadores tienen el día libre) y en algunos pueblos de las Islas se celebran fiestas con música y comida tradicionales. ¿Has visto nuestro post de vocabulario y expresiones canarias?

  4. www.gobiernodecanarias.org › presidencia › diadeDía de Canarias

    Campaña institucional del Gobierno de Canarias por el Día de Canarias 2021. Si lo soñamos, #ElDíaEsHoy. Hoy es el día de las personas que miran por nuestra gente, de las que cuidan nuestras islas, de las que se han reinventado en busca de nuevas oportunidades. Sigamos transformando #Canarias. 30 de mayo #DíaDeCanarias.

  5. 5 de sept. de 2023 · El Día de Canarias es una celebración tradicional que se lleva a cabo cada 30 de mayo en las Islas Canarias, un archipiélago ubicado frente a la costa noroeste de África perteneciente a España. Esta festividad tiene como objetivo principal conmemorar la identidad canaria y resaltar su cultura y tradiciones únicas.

  6. Este día es festivo en toda Canarias y se organizan multitud de actividades de ocio y culturales por todo el archipiélago además de los tenderetes con familia y amigos: ferias, desfiles, actuaciones de música folclórica al ritmo del timple canario o exhibiciones de deportes autóctonos como La Luchada o El Palo.