Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dinastía inicial ( Bosónida) de los duques de Borgoña se extinguió en 1026, con la muerte sin descendientes del heredero de la casa, el duque Otón Guillermo. Pero el ducado ya había sido anexionado en 1004 por el rey Roberto II de Francia .

  2. La Casa de Borgoña fue una dinastía cuyos titulares reinaron en los reinos de Castilla y de León, desde 1126 hasta 1369. Fue una rama colateral de la Casa de Ivrea que gobernaba en el condado de Borgoña.

  3. Dinastía Borgoña. Unió definitivamente León y Castilla. Por parte de padre heredó el reino leonés a la muerte de éste, mientras que por parte de su madre heredó Castilla al morir su tio materno y ser su madre la siguiente en la linea de sucesión. R. España. Escudo. Titulos. Constitución. R. Godos. R. Aragón. R. Inglaterra. R. Francia. Los Zares. l.

  4. Ubicado entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico, este ducado fue gobernado por la dinastía de los Valois y posteriormente por la dinastía de los Habsburgo. Durante su apogeo, el ducado de Borgoña fue uno de los territorios más ricos y poderosos de Europa, y su influencia se extendió a lo largo de los siglos XV y XVI.

    • Orígenes
    • Duques Beneficiarios
    • Lista de Duques

    El Ducado de Borgoña fue sucesor del anterior Reino de Borgoña, que evolucionó a partir de los territorios gobernados por los borgoñones, una tribu de germánicos orientales que llegó a la Galia en el siglo V, procedentes de la isla de Bornholm. Los borgoñones se establecieron en los alrededores de Dijon, Chalon-sur-Saône, Mâcon, Autun y Châtillon-s...

    En la época de Ricardo el Justiciero (m. 921), el ducado de Borgoña comenzaba a emerger. Ricardo fue reconocido oficialmente por el rey como duque; también figuraba como conde individual de cada condado que poseía (si no lo poseía en su nombre un vizconde). Como duque de Borgoña, pudo ejercer un poder cada vez mayor sobre su territorio. El término ...

    Bosónidas

    1. 880-921: Ricardo I el Justiciero, primer duque de Borgoña (creado por Luis III) 2. 921-923: Raúl I, hijo del anterior. En 923, se convirtió en rey de Franciay cedió el ducado a su hermano. 3. 923-952: Hugo el Negro, hermano del anterior. 4. 952-956: Gilberto de Chalon.

    Robertinos

    1. 956-965: Otón Enrique, hijo de Hugo el Grande, se casó con Gerberga de Châlon, hija heredera de Gilberto de Châlon. 2. 965-1002: Enrique I el Grande, hermano del anterior. 3. 1002-1004: Otón Guillermo, conde palatino de Borgoña, nieto del anterior.

    Dominio Real

    Roberto II el Piadoso, rey de Francia, sobrino de Otón Enrique y de Enrique I. Conquistó el ducado de Borgoña y lo incorporó al dominio real. Le sucedió su hijo Enrique, quien para terminar la revuelta de su hermano Roberto le otorgó el ducado de Borgoña, de forma similar a un apanage, en 1032, a cambio de renunciar a sus pretensiones al trono francés, originándose así una rama menor de la dinastía capeta, la Casa de Borgoña.

  5. 5 de mar. de 2019 · La cosa empieza con Enrique de Borgoña (1066-1112), "casualmente", primo carnal de ese Raimundo que da inicio a la dinastía en Castilla, y venido a la Península, como él, en auxilio de Alfonso VI...

  6. 6 de sept. de 2023 · Fue la casa de Borgoña, antecesora privilegiada de los monarcas que han venido rigiendo los destinos de España. Solo hubo cuatro duques independientes. Tuvieron nombres de épica grandeza: Felipe «el Atrevido», Juan «Sin miedo», Felipe «el Bueno», Carlos «el Temerario».