Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque no se sabe mucho acerca de su vida real, es conocida principalmente por su papel en la filosofía de Platón. Según la tradición, Diotima fue una mujer de Mantinea, una ciudad de Beocia, que vivió alrededor del siglo V a. C. y que fue considerada una diosa del amor y de la sabiduría por Platón.

  2. Diotima de Mantinea fue una filósofa y sacerdotisa griega que fue maestra de Sócrates y jugó un rol importante en las teorías desarrolladas en El Banquete de Platón.

  3. Diotima de Mantinea (en griego: Διοτίμα) fue una sacerdotisa que supuestamente vivió en torno al siglo V a. C. Aparece en El banquete, de Platón: se menciona la figura de Diotima cuando llega el momento de que Sócrates hace su elogio del amor, donde dice que va a repetir lo que tiempo atrás le había dicho Diotima acerca del amor. [1]

  4. 21 de sept. de 2020 · La periodista Laura Mas publica "La maestra de Sócrates", una novela histórica sobre la misteriosa sacerdotisa Diotima de Mantinea. Esta mujer, que solo conocemos por una mención de Platón, habría podido tener una profunda influencia en las ideas de dos de los grandes filósofos atenienses.

    • diotima de mantinea biografía1
    • diotima de mantinea biografía2
    • diotima de mantinea biografía3
    • diotima de mantinea biografía4
    • diotima de mantinea biografía5
  5. 20 de nov. de 2017 · Diotima de Mantinea, la mujer que le enseñó de amor a Sócrates y Platón. Sacerdotisa decidida y filósofa inteligente, formó parte de una de las obras más emblemáticas de toda la filosofía «El banquete» de Platón, siendo la mujer protagonista en la conversación de Sócrates sobre el amor.

  6. Diotima es una misteriosa sacerdotisa de Mantinea mencionada en El Banquete de Platón. Instruyó a Sócrates sobre la verdadera naturaleza del amor, pero se sabe muy poco sobre ella. ¿Fue real o ficticia?

  7. La segunda maestra que tuvo fue Diotima de Mantinea, filósofa y sacerdotisa que llega a Atenas a petición de Pericles 2 para salvar a la ciudad de una gran peste. Nos llega la figura de Diotima gracias a uno de los diálogos de Platón, El banquete.