Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El distrito de Chinchero es uno de los siete que conforman la provincia de Urubamba, ubicada en el departamento de Cusco en el Sur del Perú. Desde el punto de vista de la jerarquía eclesiástica está comprendido en la Arquidiócesis del Cuzco.

  2. Municipalidad Distrital de Chinchero. Promover el desarrollo integral y sostenible de la población del distrito de Chinchero, mediante una gestión eficiente, eficaz, participativa, planificada, concertadora y transparente, con enfoque territorial. Conocer más sobre la entidad. Portal de Transparencia. Portal de transparencia. Contacto.

  3. Chinchero es el pueblo más típico de todo el Valle sagrado de los Incas en Cusco, por sus pintorescas calles, casas tradicionales, iglesia y plaza incomparable asentado sobre un palacio Inca resaltado por una feria artesanal, cultura aún viva, tradiciones y costumbres intactas.

  4. El distrito de Chincheros es uno de los ocho distritos de la provincia de Chincheros ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú. [1]

  5. Ubicado a 28 km de la ciudad del Cusco, se trata de un lugar donde aún se puede sentir y apreciar la cultura inca no solo a través de la conservación de sus costumbres, sino también por su fascinante arqueología y artesanía. Sin duda, un destino que conquistará tu corazón desde el primer momento.

  6. Sitio arqueológico de Chinchero. Desde el punto de vista de la jerarquía eclesiástica está comprendido en la Arquidiócesis del Cuzco. El distrito de Chinchero es uno de los siete que conforman la provincia de Urubamba, ubicada en el departamento de Cusco en el Sur del Perú.

  7. El sitio arqueológico de Chinchero abarca hasta 43 hectáreas en las que se encuentran andenes, terrazas, caminos, canales de agua y templos. También en la zona encontramos los restos de tres adoratorios llamados Titiqaqa, Pumaqaqa, Chincana; que son enormes afloramientos de roca caliza labrados, cuidadosamente, por los antiguos peruanos.