Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los trastornos de la alimentación más comunes incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Si usted o alguien que conoce tiene los síntomas que se mencionan a continuación, podría ser una señal de un trastorno de la alimentación. Llame inmediatamente a un proveedor de atención médica para obtener ayuda.

  2. Los trastornos alimenticios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, etcétera. Los principales trastornos alimenticios son la ano-rexia, la bulimia y la compulsión para comer , del que no hablaremos mucho aquí.

    • 767KB
    • 28
  3. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) cons-tituyen un grupo de enfermedades biopsicológicas gra-ves, multifactoriales, con un alto riesgo de mortalidad. Los factores culturales adquieren especial relevancia cuando se trata de entender cómo describe, minimiza, diagnostica y trata la sociedad esta condición.

  4. los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de afecciones en las cuales las creencias negativas sobre la comida, la forma del cuerpo y el peso corporal se acompañan de conductas que incluyen restricción de la ingesta, atracones, realización excesiva de ejercicio, provocación del vómito y uso de laxantes.

  5. Anorexia nerviosa. Miedo intenso a engordar, que no disminuye con la pérdida de peso. Alteración de la silueta corporal, exagerando su importancia en la autoevaluación y negando los peligros que provoca la disminución de peso. Pérdida de por lo menos 25% del peso original.

  6. 8 de ene. de 2021 · Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos de la salud mental caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control...

  7. 1 de mar. de 2014 · Background: The DSM-5 has proposed relevant innovations in eating disorders (ED) diagnostic criteria with implications on prevalence, outcome and treatment. Objective: To describe the evidence...