Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río forma la corta frontera entre los estados de Querétaro y Michoacán y luego fluye hacia el oeste-noroeste a través del estado de Guanajuato. Tras girar hacia el sur, el río separa Guanajuato y Michoacán, y Michoacán y Jalisco antes de desembocar, en el lago de Chapala, 24 kilómetros al oeste-suroeste de La Barca. [5]

  2. 27 de nov. de 2016 · Donde nace el Río Lerma el agua es clara, pocos kilómetros más adelante plantas industriales lo contaminan. Los cuidadores del río Lerma –antiguo Chignahuapan– se enfrentan a la contaminación procedente de localidades vecinas, la falta de apoyos, los programas gubernamentales fallidos y los efectos de la desecación.

  3. El río Lerma inicia su recorrido en El Valle de Toluca y recorre más de 700 kilómetros antes de desembocar en el Lago de Chapala. Es este río, junto con sus afluentes, el que provee la mayoría del agua en la región. Durante su trayecto, el río Lerma atraviesa áreas de gran diversidad biológica, incluyendo bosques, pastizales, humedales y manglares.

  4. El río Lerma está biológicamente muerto. Ambientalistas lo describen como una cloaca enorme y maloliente que requiere un esfuerzo sin precedente para sanearlo. Se trata de un afluente usado ...

  5. www.wikiwand.com › es › Río_LermaRío Lerma - Wikiwand

    Nace en los manantiales del Municipio de Almoloya del Río en el Estado de México, y atraviesa hacia el noroeste el Valle de Toluca, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y desagua en el lago de Chapala. Tiene una longitud de 708 km y drena una cuenca de 47 116 km².

  6. La cuenca del arroyo es alargada en sentido sur a norte y tiene como afluente derecho al Arroyo del Moral; aproximadamente la mitad de su cuenca se encuentra en el Estado de Michoacán, la longitud de este arroyo hasta su desembocadura en el colector general es de 95 km2.

  7. En la madrugada del 8 de febrero de 1969 en el poblado de Allende, Chihuahua, cayó el que se ha convertido en el objeto espacial más estudiado de la historia, al que se denominó meteorito Allende, cuyo origen se remite a la formación del sistema solar.