Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2014 · El fósil hallado en 1974 recibió el nombre de Lucy por la canción "Lucy in the Sky with Diamonds", de los Beatles. Hace cuarenta años, una mañana de domingo a fines de noviembre de 1974, un...

    • News

      Visit BBC News for up-to-the-minute news, breaking news,...

  2. Lucy la Australopithecus fue una hembra homínida, que vivió hace ya más de 3 millones de años. Los restos fósiles de Lucy se hallaron en 1974 en Hadar, una aldea localizada en el noreste de Etiopía. Su descubrimiento fue un momento histórico para la historia de la humanidad.

    • Psicóloga
  3. 24 de nov. de 2020 · El fósil de Australopithecus afarensis descubierto a finales de noviembre de 1974 pertenecía a una mujer que vivió hace 3.2 millones de años; tenía unos 20 años al momento de su fallecimiento.

  4. Lucy ( AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad, 2 descubierto por el equipo formado por el estadounidense Donald Johanson y los franceses Yves Coppens y Maurice Taieb el 24 de noviembre de 1974, a 159 km de Adís...

  5. 24 de dic. de 2019 · El 24 de noviembre de 1974, tras varios meses de investigación, Johanson y su asistente, Tom Gray, descubrieron en la región etíope de Afar el esqueleto del que se convertiría en el homínido más famoso en la historia de la paleontología. El hallazgo en Hadar.

  6. 11 de nov. de 2021 · Entrevistamos a uno de los paleontólogos más famosos del planeta, Yves Coppens, codescubridor de Lucy, la Australopithecus afarensis más famosa del mundo, en un hallazgo que cambió el conocimiento de la evolución humana.

  7. 6 de dic. de 2022 · A pesar de que Lucy pertenecía a una nueva especie descubierta, no fue la primera Australophitecus encontrada. En 1924 Raymond Dart analizó un cráneo que según explica él mismo: “supe con una mirada que lo que tenía entre mis manos no era un cerebro antropoide común y corriente”.