Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2022 · El neoliberalismo (también llamado nuevo liberalismo o liberalismo tecnocrático), es una ideología política y un modelo socioeconómico basado en el mercado de libre competencia como fundamento de toda economía capitalista.

  2. 9 de ene. de 2024 · El neoliberalismo nace para hacer frente a la intervención del estado y toma fuerzas en el siglo XX, en los años 20 y en la década de 1970. Este tipo de economía o doctrina pretende que el Estado únicamente cumpla con sus funciones fundamentales y con la intención de organizar la sociedad.

  3. 26 de ene. de 2022 · De acuerdo con Fernando Escalante Gonzalbo, en su libro Historia Mínima del Neoliberalismo, los inicios de dicho modelo ocurren después de la Gran Depresión y su fecha de nacimiento se remonta...

    • José Luis Medina
  4. El neoliberalismo es una «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado ». 1 2 También ha sido definido como «una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado », cuyos «pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación ». 3 En su sentido ...

  5. El neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico, político y social que surge en el siglo XX. Concretamente, fue el economista alemán Alexander Rüstow el que, en 1938, acuña el concepto neoliberalismo.

  6. 26 de nov. de 2021 · Como indica su nombre, el neoliberalismo surgió en el siglo XX como un esfuerzo por renovar el liberalismo clásico. El origen del término se remonta al menos a un encuentro de pensadores...

  7. El neoliberalismo es un modelo económico que se originó en la segunda mitad del siglo XX y que ha tenido un impacto significativo en la economía global. Este modelo se basa en la idea de que la intervención estatal debe ser limitada y que el mercado debe ser el principal regulador de la economía.