Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El símbolo del Darmstadtio es "Ds" y se ubica en el grupo 10 de la ds tabla periodica, en el periodo 7. Su número atómico es 110 y su masa atómica es 281. Los pocos átomos de este elemento sintetizados se descomponen rápidamente, lo que lo clasifica como un elemento inestable y efímero.

  2. Tabla periódica interactiva con páginas dinámicas que muestran nombres, electrones, estados de oxidación, tendencias, orbitales, isótopos y búsqueda. Descripciones completas.

  3. Anexo. : Elementos químicos. Este anexo contiene una tabla de elementos químicos inicialmente ordenada por su número atómico. Entre otras informaciones, incluye para cada elemento su símbolo, nombre, número atómico, masa atómica, y números del grupo y período de la tabla periódica de los elementos .

  4. El darmstatio o darmstadtio 3 es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ds y cuyo número atómico es 110, lo cual lo hace uno de los átomos superpesados. Es un elemento sintético que decae rápidamente; sus isótopos de números másicos entre 267 y 273 tienen periodos de semidesintegración del orden de los microsegundos.

  5. Darmstatio propiedades físicas y químicas: datos generales, propiedades térmicas, energía de ionización, isótopos, potenciales estándar de reducción, abundancia de elementos, datos cristalográficos.

  6. www.quimica.es › enciclopedia › DarmstadtioDarmstadtio - quimica.es

    El darmstadtio (anteriormente llamado ununnilio, Uun) es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ds y su número atómico es 110, haciéndolo uno de los átomos súper pesados. Es un elemento sintético que decae rápidamente; sus isótopos de masa 267 a 273 tienen periodos de semidesintegración del orden de los microsegundos.

  7. Infórmese sobre los elementos de Darmstadio (Ds) [110] en eltabla periódica. Encontrar datos físicos, configuración electrónica, químicapropiedades, estados de agregación, los datos isotópicos (incluyendo árboles de descomposición) comoasí como información histórica.