Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ducado de Borgoña fue sucesor del anterior Reino de Borgoña, que evolucionó a partir de los territorios gobernados por los borgoñones, una tribu de germánicos orientales que llegó a la Galia en el siglo V, procedentes de la isla de Bornholm.

  2. El Ducado de Borgoña fue un estado feudal importante durante la Edad Media, con una historia rica y compleja. Desde sus orígenes como asentamiento de los burgundios hasta su desaparición en el siglo XV, el ducado experimentó períodos de expansión y declive, y dejó un legado duradero en la política, la cultura y la historia mundial.

  3. El Ducado de Borgoña fue un estado de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482. El feudo del duque de Borgoña correspondía aproximadamente con la región francesa de Borgoña.

  4. Señorío medieval francés creado a finales del s. IX al noroeste de las antiguas tierras burgundias, al oeste del río Saona, su primer duque fue Ricardo el Justiciero. Los descendientes de este gobernaron el ducado directamente hasta 956, e indirectamente (a través de los hijos de Gilberto de Chalon) hasta 1006.

  5. Durante su apogeo, el ducado de Borgoña fue uno de los territorios más ricos y poderosos de Europa, y su influencia se extendió a lo largo de los siglos XV y XVI. En este artículo, exploraremos la historia del ducado de Borgoña, su importancia en la política europea y su legado cultural.

  6. El ducado de Borgoña se convirtió en una región fronteriza. El descendiente de María de Borgoña, Carlos V de Habsburgo, conocido como Carlos V, prestó juramento en Bruselas y se convirtió en el conde reinante de Brabante, Flandes, Henao, Holanda, Zelanda y otras tierras en el norte de los Países Bajos.

  7. En la región de Brabante, el centro más atractivo culturalmente era Bruselas. La capital del ducado, enriquecida por la industria textil ya era un importante centro de arte en el siglo XIV. En 1430, cuando la rama más joven de la casa de Brabante se extinguió a la muerte de Felipe IV, el ducado fue a Felipe el Bueno.