Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Borgoña como parte del Imperio franco entre 534 y 843. El Ducado de Borgoña fue sucesor del anterior Reino de Borgoña, que evolucionó a partir de los territorios gobernados por los borgoñones, una tribu de germánicos orientales que llegó a la Galia en el siglo V, procedentes de la isla de Bornholm.

  2. Durante su apogeo, el ducado de Borgoña fue uno de los territorios más ricos y poderosos de Europa, y su influencia se extendió a lo largo de los siglos XV y XVI. En este artículo, exploraremos la historia del ducado de Borgoña, su importancia en la política europea y su legado cultural.

  3. 1. Contexto histórico. 2. Orígenes de Ducado de Borgoña. 2.1. Migraciones y asentamiento en la región de Borgoña. 2.2. Influencias culturales y sociales en los primeros años de Ducado de Borgoña. 3. La geografía de Ducado de Borgoña. 3.1. Características del territorio y su influencia en el desarrollo de Ducado de Borgoña. 3.2.

  4. Dos de las entidades, la primera en torno al siglo VI y la segunda en torno al siglo XI, recibirían el nombre de Reino de Borgoña. En otros momentos de la historia fueron el Reino de la Provenza, el Ducado de Borgoña y el Condado de Borgoña .

  5. Estado borgoñón es un término moderno, acuñado para designar la unión política bajo la autoridad del duque de Borgoña, pero que tiene fundamentos históricos al derivarse de las mismas denominaciones de los siglos XV y XVI. 1 Este conglomerado de territorios carecía de un título singular que expresara la idea de unidad ...

  6. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. El Ducado de Borgoña fue un estado de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482. El feudo del duque de Borgoña correspondía aproximadamente con la región francesa de Borgoña.

  7. Borgoña, Ducado de (ss. IX-XV). Señorío medieval francés creado a finales del s. IX al noroeste de las antiguas tierras burgundias, al oeste del río Saona, su primer duque fue Ricardo el Justiciero. Los descendientes de este gobernaron el ducado directamente hasta 956, e indirectamente (a través de los hijos de Gilberto de Chalon) hasta 1006.