Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2012 · martes, 6 de noviembre de 2012. Análisis y comentario. DUDA DE SANTO TOMÁS. CLAUSTRO DE SILOS. Tema religioso extraído de los Evangelios en donde se narra la aparición milagrosa de Cristo, tras su Resurrección y Ascensión, al Colegio Apostólico. En ella, y tras la falta de fe de Santo Tomás que no creía en una aparición ...

  2. 14 de dic. de 2023 · El Comentario de la Duda de Santo Tomas fue escrito por Santo Tomás de Aquino en el siglo XIII. Es considerada una de las obras fundamentales de la filosofía escolástica. La obra aborda cuestiones relacionadas con la existencia de Dios, la naturaleza de la fe y la razón, y la relación entre ambos.

  3. La duda de Santo Tomás muestra un original planteamiento compositivo: Cristo no ocupa el centro de la composición sino que está ligeramente desplazado hacia la izquierda, pero sigue siendo el centro de atención, ya que la mayor parte de los apóstoles miran hacia él.

  4. 16 de dic. de 2023 · La Duda de Santo Tomás es una pintura al óleo que fue creada entre 1601 y 1602. La obra muestra a Santo Tomás tocando la herida de Jesús para confirmar su resurrección. Caravaggio utilizó una técnica de iluminación dramática, conocida como chiaroscuro, para crear un efecto de realismo y profundidad en la pintura.

  5. Comentario de La duda de Santo Tomás, por Mauro V. - Blog de Abel Al Jende. ¿Cómo se puede tener certeza de un hecho que no hemos presenciado con nuestros propios ojos?