Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ducado de Medinaceli es un título nobiliario español creado por los Reyes Católicos en 31 de octubre de 1479 a favor de Luis de la Cerda y de la Vega, V conde de Medinaceli. 1 Su nombre se refiere al municipio castellano de Medinaceli, en la provincia de Soria ( Castilla y León) y también a una amplísima Comunidad de Villa y Tierra que ocup...

  2. 24 de jul. de 2019 · A la muerte de don Juan, Juan Francisco de la Cerda, duque de Medinaceli, ascendió como valido de Carlos II en 1679. Siguió aplicando una política reformista en la economía . Destaca por la creación de la c asa de comercio o la Real Junta General de Comercio.

  3. Vuelve al canal Juan Sánchez para charlar sobre uno de los personajes clave del reinado de Carlos II, Juan Francisco de la Cerda Enríquez de Ribera, el duque...

    • 62 min
    • 1200
    • Decíamos Ayer
  4. 5 de jul. de 2023 · El siguiente encargado fue Juan Francisco de la Cerda, duque de Medinaceli. Este debió afrontar una de las mayores crisis económicas de la historia de España, producto de los continuos fracasos bélicos, de la aparición de una epidemia de peste, del decaimiento de las cosechas y el consiguiente aumento de los precios.

  5. Como Carlos II era incapaz de gobernar por sí mismo, siguió confiando el poder a validos como el duque de Medinaceli (1680-85), el conde de Oropesa (1685-91 y 1695-99) y el cardenal Fernández de Portocarrero (1699-1700).

  6. De 1677 a 1679 gobernó Juan José de Austria, enemigo de la reina madre, y posteriormente, hasta 1685, el duque de Medinaceli y el conde de Oropesa. A la edad de 18 años Carlos II se casó en primeras nupcias con María Luisa de Orleans, hija del Duque Felipe de Orleans, hermano de Luis XIV y de Enriqueta Ana de Inglaterra.

  7. Tales y tan graves palabras, dichas a un rey tan religioso y tan apocado y tímido como Carlos II por el director de su conciencia, no podían menos de ponerle pensativo, apenado y triste. Mas como amaba tanto al de Medinaceli, sentía en su corazón una angustiosa zozobra que no podía soportar.