Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2014 · En el campo jurídico, el preámbulo se usa como una introducción que precede a las normas que forman parte de una Ley o de una Constitución, y normalmente el preámbulo no está incluido en la normativa, pero es de uso habitual y puede ser utilizado para el análisis o interpretación de la norma.

  2. Ejemplos de preámbulos. Para comprender mejor el concepto de preámbulo, a continuación se presentan algunos ejemplos: 3.1 Preámbulo de una constitución. El preámbulo de una constitución es una declaración introductoria que establece los principios fundamentales y los valores en los que se basa el país.

    • Preámbulo en El Derecho
    • Interpretación según La Jurisprudencia
    • La noción de Preámbulo en El Lenguaje Coloquial

    En el ámbito del derecho, el preámbulo es la introducción que precede a las normas que forman parte de una ley o de una constitución y también se conoce con el nombre de exposición de motivos o considerandos. Por lo general se considera que el preámbulo no está incluido en la normativa, aunque contribuye a su interpretación. La razón por la cual se...

    El Preámbulo de la Constitución Nacional de la República Argentina, por citar uno de estos textos, señala que la Carta Magna tiene objetivos como “afianzar la justicia” y “promover el bienestar general”.

    En el lenguaje coloquial, se suele nombrar como preámbulo a los rodeos, las divagaciones o las vueltasque una persona da antes de expresar algo o de comenzar a tratar un tema. “Deja de lado el preámbulo y dime por qué estás acá”es una frase que apela a este uso de la noción.

  3. 9 de nov. de 2023 · preámbulo. El preámbulo es la introducción de un texto, como un libro, donde se presentan de manera general los temas a tratar. Proporciona contexto y anticipa el contenido. También puede referirse a una digresión o rodeo antes de abordar el punto central de una conversación.

  4. El preámbulo de una constitución, ley o reglamento puede contener diferentes elementos, dependiendo del contexto y del propósito de la norma. Algunos de los elementos comunes que pueden encontrarse en un preámbulo son: Declaración de los valores y principios fundamentales que inspiran la norma.

  5. 1. m. Exordio, prefación, aquello que se dice antes de dar principio a lo que se trata de narrar, probar, mandar, pedir, etc. 2. m. Rodeo o digresión antes de entrar en materia o de empezar a decir claramente algo.

  6. SUMARIO: I. Introducción; II. Los preámbulos de las constituciones his-tóricas mexicanas; III. El preámbulo de la Constitución de 1917; IV. Los preámbulos constitucionales y el constitucionalismo; V. La falta de relevan-cia del preámbulo de la Constitución de 1917: causas y consecuencias.